21 de junio de 2022
Entrevista a David García, del IES Ricardo Bernardo de Solares, ganador del Concurso Provincial de Jóvenes Instaladores de Cantabria
13 de junio de 2022
SOLICITUD SUMINISTRO EVENTUAL - VIESGO DISTRIBUCIÓN
10 de junio de 2022
FINDER: Lámpara LED portátil Serie 7L: ¡no solo para cuadros eléctricos!
2 de junio de 2022
BONIFICACIÓN TASAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Estimado asociado,
b. Tarifa 2.2:
Instalaciones eléctricas en Baja tensión.
2.2 Instalaciones eléctricas en baja
tensión.
2.2.1 Instalaciones en viviendas ya existentes, por
ampliaciones de potencias, cambios de titular, cambios de tensión, etc.: 13,02
euros.
2.2.2 Edificios de viviendas o locales comerciales: 13,02
euros.
2.2.3 Instalaciones con proyecto, distintos de los
anteriores: según tarifa básica 1.1.
2.2.4 Resto de las instalaciones: 13,02 euros.
31 de mayo de 2022
INDUSTRIA PONE EN MARCHA LAS AYUDAS PARA MEJORAR LAS TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS UNIFAMILIARES Y COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
El BOC ha publicado las órdenes y correspondientes extractos que reservan 1,27 millones de euros para estas actuaciones
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha el programa de subvenciones destinadas a la ejecución de diversas actuaciones de mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones, tanto en edificios unifamiliares como en comunidades de propietarios. Las órdenes y correspondientes extractos se publicaron el día 11 en el BOC con un presupuesto de 1,27 millones de euros, dentro del programa ‘Conecta Cantabria’ y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
Con respecto a las comunidades de propietarios, las subvenciones destinadas a la ejecución de mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones se refieren a edificios ubicados en Cantabria y cuentan con un presupuesto de 901.414,08 euros, de los cuales 241.856,45 euros se llevarán a cabo con cargo a la aplicación presupuestaria del programa ‘Conecta Cantabria’ para 2022 y el resto, 659.557,63 euros, de la que corresponda en el ejercicio de 2023.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las comunidades de propietarios, de un edificio o conjunto de edificaciones, sujetos al régimen de propiedad horizontal y que precisen adaptar sus instalaciones de telecomunicaciones en el interior del edificio o conjunto de edificaciones.
Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos, aunque podrán ir registrándose solicitudes en lista de reserva provisional, pendientes de que se produzcan desestimaciones o revocaciones de las solicitudes o bien se incorpore nuevo presupuesto a la convocatoria.
Actuaciones
Las subvenciones se destinarán a cubrir inversiones y gastos directamente relacionados con la instalación de infraestructura de telecomunicaciones adaptada para radiodifusión sonora, televisión digital y banda ancha ultrarrápida (instalación completa); infraestructura de telecomunicaciones adaptada para radiodifusión sonora, televisión digital y banda ancha ultrarrápida (instalación parcial); e infraestructura de telecomunicaciones adaptada exclusivamente para banda ancha ultrarrápida.
La actuación para la instalación completa de la infraestructura de telecomunicaciones adaptada para radiodifusión sonora, televisión digital y banda ancha ultrarrápida se destina a los edificios concluidos antes del 1 de enero de 2000, para su adaptación hasta la ubicación equivalente al punto de acceso al usuario, (PAU), del que se disponga o se deba instalar, con sus correspondientes canalizaciones en caso necesario. También se prevén en este caso la renovación de los elementos de captación, adaptación, distribución, dispersión, con el cableado imprescindible, para asegurar la correcta captación, distribución y entrega, al menos, de los servicios radiodifundidos. También, en caso de que proceda, se llevará a cabo la desinstalación y retirada de los equipos y sistemas de telecomunicaciones externos en desuso, tales como aparamenta, cables, antenas, incluidos los eléctricos o electrónicos que tengan asociados con la correcta gestión medioambiental de los residuos generados.
Con respecto a la instalación parcial de la infraestructura de telecomunicaciones al no incluir los de radiodifusión sonora y televisión digital ni los elementos de captación, ni de adaptación, ésta se destina a los edificios concluidos antes del 1 de enero de 2000 hasta la ubicación equivalente al punto de acceso al usuario del que se disponga o se deba instalar, con sus correspondientes canalizaciones en caso necesario. Con esta línea del programa se renovarán los elementos de distribución y dispersión, con el cableado imprescindible, para asegurar la correcta distribución y entrega, al menos, de los servicios radiodifundidos y se desplegará en la edificación una red de banda ancha ultrarrápida desde el punto de interconexión hasta cada punto de acceso del usuario con la desinstalación y retirada de los equipos en desuso.
Con respecto a la instalación de la banda ancha ultrarrápida en los edificios, se refiere a los concluidos antes del 1 de enero de 2000 y la instalación se llevará a cabo hasta el punto de acceso al usuario (PAU) con sus correspondientes canalizaciones en caso necesario con la desinstalación y retirada de los equipos y sistemas de telecomunicaciones externos en desuso.
La orden de ayudas especifica que serán subvencionables las actuaciones que se materialicen en el período que va desde la presentación de la solicitud hasta la fecha de finalización del proyecto y que el plazo máximo para la ejecución de las actuaciones objeto de la ayuda será el 31 de diciembre de 2023.
Gastos subvencionables
Serán gastos subvencionables los trabajos vinculados a la actividad del titulado competente en materia de telecomunicaciones: elaboración del correspondiente proyecto técnico, dirección de obra y certificación final, así como, los informes técnicos de renovación y memorias que fuesen necesarios y, en su caso, la consulta a los operadores de telecomunicaciones y la verificación voluntaria del proyecto y del certificado.
También serán subvencionables los trabajos vinculados a la actividad de la empresa instaladora: elaboración del presupuesto de obra, ejecuciones materiales (equipamiento de todo tipo que se precise, la realización de las medidas de comprobación y su correspondiente mano de obra), realización del boletín de instalación de telecomunicaciones y del protocolo de pruebas asociado y, en su caso, de los costes de la desinstalación y la retirada de los equipos y sistemas de telecomunicaciones externos en desuso, una vez realizadas las actuaciones subvencionables y de su correcta gestión medioambiental en cumplimiento de la normativa vigente y aplicable a los residuos generados, siempre que no se trate de sistemas o equipos para los que se haya regulado el régimen de responsabilidad ampliada del productor del producto.
Dentro de los gastos subvencionables se admitirán los impuestos indirectos aplicables cuando no sean susceptibles de recuperación o compensación por el beneficiario, excluyendo el IVA.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto de forma continuada desde el 12 de mayo, hasta el agotamiento del crédito disponible, o en caso de que esto no ocurra, hasta el 29 de septiembre de 2023.
La presentación de solicitudes deberá realizarse obligatoriamente de forma telemática a través de alguno de los instaladores situados en Cantabria previamente adheridos a esta convocatoria.
Edificios unifamiliares
Para los edificios unifamiliares de Cantabria se destinan 370.000 euros para ayudas a la captación de televisión digital de alta definición. Los beneficiarios son las personas que tengan fijada su residencia habitual en zonas en riesgo de exclusión digital, con anterioridad a la presentación de la solicitud, y la cuantía máxima de la subvención será de 500 euros.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 12 de mayo, hasta el 17 de octubre de este año y la presentación de solicitudes deberá realizarse de forma telemática a través de alguno de los instaladores de Cantabria previamente adheridos a esta convocatoria, y mediante el modelo normalizado recogido en el anexo de la orden publicada.
25 de mayo de 2022
AGRADECIMIENTOS ASAMBLEA Y COMIDA DE HERMANDAD 20 DE MAYO
Como sabrás, el pasado Viernes día 20 de Mayo tuvo lugar nuestra Asamblea General y Comida de Hermandad en el Gran Hotel Victoria, en la cual tuvimos el placer de contar con la participación de D. Daniel Alvear, Director General de Industria del Gobierno de Cantabria que nos explicó el actual despliegue del autoconsumo en España y como desde la Administración ven las líneas de ayudas que existen actualmente como una oportunidad para aprovechar este impulso y acelerar este despliegue de una manera masiva. Nos informó que actualmente, las Comunidades Autónomas están agotando los presupuestos iniciales de ayudas y solicitando ampliaciones, con lo que se confirma el interés y el potencial del autoconsumo. Desde el Servicio de Energía nos transmitieron su total colaboración con la Asociación y su disposición para lo que los instaladores puedan necesitar.
Por otra parte, D. Jesús Román Secretario General de nuestra Federación FENIE presentó los trabajos que actualmente están desarrollando las Comisiones existentes en FENIE y los proyectos de la Federación y nos habló sobre la Figura de la Empresa Instaladora en la transición energética y la Digitalización, presentando también la actual Campaña Instálate, una iniciativa de marketing digital cuyo objetivo es informar a la sociedad de las principales ventajas de los planes de ayudas, relacionados con el autoconsumo, almacenamiento, aerotermia, movilidad eléctrica y la renovación de las infraestructuras de telecomunicaciones en los edificios comunitarios, en el marco de los planes de recuperación, transformación y resiliencia.
Finalizamos la Jornada con la presentación por parte de varios responsables de VIESGO DISTRIBUCIÓN, que nos explicaron la gestión del autoconsumo, las mejoras que se implantarán en estos días en la web de VIESGO DISTRIBUCIÓN, así como la gestión de los suministros eventuales para fiestas. Igualmente, recibimos su ofrecimiento para solucionar cualquier incidencia que los instaladores tengan con la Distribuidora, canalizando estos casos que puedan surgir a través de la Asociación. Ya os hemos hecho llegar por correo electrónico la presentación de VIESGO DISTRIBUCIÓN, para vuestra utilidad.
Desde ASIECAN mandamos nuestro agradecimiento a todos los participantes y asistentes, esperando que hayáis disfrutado de esta tradicional jornada y deseando que nos sigáis acompañando durante años venideros.
A continuación os
facilitamos enlace a la galería de fotos
https://photos.app.goo.gl/6bXrNMkuocTRqqLs6
23 de mayo de 2022
David García Peña, del I.E.S Ricardo Bernardo de Solares, vencedor del Concurso de Jóvenes Instaladores de Cantabria
CONCURSO
PROVINCIAL DE JÓVENES INSTALADORES CANTABRIA
19 de Mayo 2022
Cuatro alumnos de Institutos de Enseñanza Secundaria de Cantabria fueron los participantes de la Fase provincial en Cantabria, del Concurso de Jóvenes Instaladores de España organizado por FENIE y ASIECAN, con la colaboración del Almacen de Material Eléctrico HidroDiselec S.A., cediendo sus instalaciones para la celebración del mismo, el pasado día 19 de Mayo del 2022
ü
Juan Bosco Sarabia del Centro
Integrado de F.P. Nº1 de Santander
ü
Manuel Cotera González del
I.E.S. Zapatón de Torrelavega
ü
Jairo del Hoyo Campuzano del Colegio
San Juan Bautista (La Salle)
ü
David García Peña del I.E.S. Ricardo Bernardo de
Solares.
Tras una intensa jornada el jurado eligió como ganador del concurso a David García Peña del IES RICARDO BERNARDO de Solares, que recibió su diploma acreditativo de su merecido triunfo
David acudirá como representante de Cantabria a la Fase Nacional que tendrá lugar en MATELEC (Salón Internacional del material Eléctrico y Electrónico) del 15 al 18 de Noviembre del 2022.
Así mismo, todos los participantes recibieron un diploma acreditativo de su participación en esta fase provincial, así como varios obsequios cedidos por HidroDiselec y ASIECAN
Agradecemos la participación de los cuatros Institutos de Enseñanza Secundaria y destacamos su gran labor formando futuros profesionales
A continuación puedes acceder a la galería de fotos del desarrollo del concurso:
https://photos.app.goo.gl/Y6JNSwvWdEJx7LgY7
Colaboradores con este evento: