ASIECAN

Asociación de Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Cantabria

FENIE

Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España

FENIE ENERGÍA

Verás la Energía de otra manera

CIBATEC

Certificados de Instalación Baja Tensión Cantabria

EIC

Certificación Voluntaria de Empresas Instaladoras

27 de marzo de 2023

FINDER BLISS: LA GAMA DE TERMOSTATOS SMART PARA TODOS LOS HOGARES

 

-     Los cronotermostatos y termostatos Finder BLISS son la solución perfecta para mantener la temperatura y el consumo bajo control en todo momento.

 

-     Se trata de una gama de dispositivos muy fácil de instalar y programar, donde la experiencia del usuario es agradable, rápida e intuitiva.

 



En las últimas décadas, la tecnología ha avanzado de manera impresionante transformando el día a día de las personas y mejorando su calidad de vida.

 

En concreto, en los hogares, gracias a la domótica, hoy es posible gestionar de manera inteligente aspectos básicos como la iluminación y el clima, y adaptar todos estos sistemas a las necesidades particulares de cada familia.

 

Pero la automatización de tareas tan simples como encender y apagar las luces o mantener la temperatura ideal en todo momento a través de termostatos inteligentes, no solo nos hace la vida más fácil, sino que además nos permite ahorrar energía y disfrutar de espacios más confortables y seguros.

 

Los termostatos inteligentes son dispositivos que permiten controlar la temperatura de un hogar o edificio de forma automatizada y conectada, integrando un amplio conjunto de funcionalidades que es posible controlar de forma local o remota a través de smartphones, tabletas o asistentes virtuales como Alexa o Google Home.

 

Los cronotermostatos y termostatos Finder BLISS son la solución perfecta para mantener la temperatura y el consumo bajo control en todo momento.

 

De dimensiones compactas y con un diseño elegante que se adapta a cualquier estilo, permiten alcanzar la temperatura deseada en cualquier momento del día, de acuerdo con las necesidades específicas de cada ambiente.

 

Se trata de una gama de dispositivos muy fácil de instalar y programar, donde la experiencia del usuario es agradable, rápida e intuitiva.

 

La gama está compuesta por varias soluciones diferentes, entre las que se encuentran diferentes variantes de pared o empotradas, y donde cada detalle está pensado para garantizar el máximo ahorro, seguridad y confort.

 

 

BLISS2, EL TERMOSTATO INTELIGENTE SIEMPRE CONECTADO DE FINDER

 

BLISS2 es el termostato inteligente siempre conectado de Finder, incluso cuando no hay wifi. Diseñado y fabricado en Italia, BLISS2 es la última solución que se ha incorporado a la gama de termostatos de Finder para el clima doméstico, que permite programar la temperatura deseada en cualquier momento y se puede integrar con los sistemas domésticos inteligentes Google Home y Amazon Alexa.

 

El termostato smart Tipo 1C.B1 transforma el concepto de conexión. De hecho, la gestión de BLISS2 puede realizarse tanto a través de Internet, desde cualquier parte del mundo, así como de forma local en la vivienda, mediante Bluetooth en caso de ausencia o fallo de la red wifi.

 

Con un diseño actual nacido de la colaboración con el estudio Fossati/Minelli, BLISS2 dispone de un teclado táctil con una superficie blanca mate que es posible personalizar, y un grosor de apenas 19.5 mm que le permite adaptarse a cualquier espacio y facilita una visualización clara de los diferentes parámetros. Invisible en stand-by, tiene una pantalla que se activa simplemente tocándola.

 

Gracias a su diseño minimalista y funciones avanzadas, se adapta a cualquier espacio y ofrece al usuario diferentes posibilidades de gestión para una experiencia intuitiva como:

 

    Visualización inmediata de información útil gracias a la conexión constante a la nube

    Detección, lectura y control de la humedad” para una perfecta gestión del clima

    Modo dual de conexión al cronotermostato, WiFi o Bluetooth.

 

Cada uno de los dispositivos de la gama Finder BLISS está diseñado para adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario.

 

A través de los asistentes de voz de Google y Amazon (Alexa) es posible configurar la temperatura ideal, de forma local o remota, una vez instalada la skill” o aplicación correspondiente, basta decir Alexa configura la temperatura a 21°” o Ok Google, tengo frío” para tener siempre el clima perfecto.

 

GESTION INTELIGENTE CON LA APLICACIÓN FINDER BLISS

 

Finder BLISS es la aplicación que permite administrar varios cronotermostatos en un sola aplicación, ya sea en un mismo hogar o en diferentes.

 

Crea una configuración semanal, activa manualmente la calefacción durante un tiempo preestablecido o activa la función Autoaway”, configurando una distancia personalizada será posible establecer el rango de activación del cronotermostato o consulta el historial de consumo, verificando el tiempo de funcionamiento de la caldera, tendencias de temperatura y mucho más.

 

¿Tienes dudas sobre qué termostato elegir? Descúbrelos todos aquí.

 

O si lo prefieres, escríbenos a marketing.es@findernet.com o ponte en contacto con uno de nuestros delegados comerciales y te diremos cuál es el termostato que mejor se adapta a tus necesidades.

 

SOBRE FINDER

 

Finder nació en 1954 gracias a la intuición de Piero Giordanino, fundador de la compañía, quien en 1949 patentó el primer telerruptor moderno. Hoy, la compañía, gracias a importantes raíces italianas, ha adquirido una dimensión internacional, produciendo más de 14.500 componentes electrónicos y electromecánicos para el sector civil e industrial en su totalidad en Europa, en las plantas italianas, francesas y españolas. Un crecimiento continuo y constante, siempre basado en el concepto de originalidad, que hoy distingue a Finder como uno de los productores con el mayor número de aprobaciones y certificaciones en el mundo.

 

CONTACTO

 

Departamento de Marketing

marketing.es@findernet.com

Tel. 938.365.130

 

FINDER ELECTRICA S.L.U.

C/ Severo Ochoa, 6

Pol. Ind. Cap de L’Horta

E - 46185 La Pobla de Vallbona (VALENCIA)

Dirección Postal Aptdo 234

finder.es

14 de marzo de 2023

EFAPEL apuesta en una imagen más enérgica y tecnológica

 



EFAPEL apuesta en una imagen más enérgica y tecnológica

 

EFAPEL, Empresa Fabril de Productos Eléctricos con sede en Serpins, Portugal, cambia su imagen de marca, para ser más enérgica y tecnológica, volviéndose así aún más conectada al mundo, a los hogares y a las personas. Esta nueva identidad visual refleja la capacidad de innovar y evolucionar, pero siempre respetando sus principios, valores y misión.

 

"Hemos cambiado nuestra imagen de marca haciéndola más a nuestra semejanza: enérgica y tecnológica, pero cercana a todo el mundo. Seguimos siendo azules, nuestro color tradicional, pero queremos ser cada vez más verdes, eficientes y futuristas. Por eso, tenemos un nuevo azul de siempre, inspirado en el pasado, pero más preparado para los retos del futuro", destaca Américo Duarte, Administrador de EFAPEL.

 

La imagen ha cambiado, pero la visión de EFAPEL de simplificar productos y servicios para dinamizar la vida cotidiana de las personas se mantiene. Nuestra identidad visual está, ahora, más cerca de lo que somos: una E, de EFAPEL, hecha con líneas rectas y sólidas, como nosotros, dibujando uno de nuestros productos más icónicos, nuestros interruptores y enchufes. En el universo de la comunicación, este elemento simbólico está lleno de energía y de imágenes de nuestros productos en la vida cotidiana de las personas.


Ser un ejemplo de desarrollo sostenible (social, económico, ambiental y cultural), capaz de llegar a todo el mundo es uno de los grandes propósitos de la marca con este nuevo cambio, sin olvidar nunca el camino recorrido durante más de 40 años.

 

"La nueva imagen de marca EFAPEL tiene un magnetismo más moderno e impactante, que nos aporta una renovada energía para afrontar los retos del futuro. Una corriente de buena energía. Bienvenidos a la nueva EFAPEL de siempre", concluyó Américo Duarte.

 

EFAPEL #electrificaelfuturo.

 

Sobre EFAPEL:

EFAPEL es una empresa portuguesa que fabrica productos de baja tensión para instalaciones eléctricas con sede en Serpins en Lousã, Portugal. Su misión es crear y producir las mejores opciones de mecanismos eléctricos, soluciones para burotica, canales y accesorios para instalaciones eléctricas, con el compromiso de satisfacer a toda la cadena de valor; distribución, instalación y usuario final.  La empresa desarrolla productos y procesos con eficiencia y eficacia, persiguiendo la eliminación de todos los residuos, el talento de los empleados, garantizando su motivación y fomentando la creatividad, garantizando lugares de trabajo seguros y saludables y la consulta y participación de los empleados en estos asuntos, mejorando continuamente el desempeño ambiental y participando en el desarrollo profesional local,  nacional e internacional.

22 de febrero de 2023

Cómo proteger equipos e instalaciones con los relés de control Serie 70 de Finder

Los relés de vigilancia de tensión de red de Finder son compactos, eficientes y garantizan la máxima protección frente a perturbaciones y anomalías en la fuente de alimentación en un gran número de aplicaciones.

Los relés de control o relés de vigilancia de tensión garantizan el correcto funcionamiento de los equipos e instalaciones en el día a día.

Las aplicaciones de estos dispositivos son múltiples: desde la protección contra sobretensiones hasta la preservación del clima en el cuadro eléctrico.

Dentro de la amplia gama de productos Finder, existen productos específicos para la protección de equipos e instalaciones. Los relés de control Finder Serie 70 están diseñados para redes monofásicas o trifásicas (uno o dos contactos) y permiten monitorear subtensión o sobretensión, secuencia y pérdida de fase, asimetría y pérdida de neutro.

Entre sus múltiples aplicaciones, estos relés pueden utilizarse para el control de la tensión de instrumentaciones y maquinarias como motores, ascensores, elevadores, bombas hidraúlicas, sistemas de acondicionamiento y máquinas para el tratamiento del aire.

También se pueden aplicar en el sector naval (para sistemas contra incendios, para la gestión de plantas y para sistemas de control de red de muelles) y en el sector ferroviario (salidas de taller y sistemas de climatización).

Los relés Finder para el sector industrial están diseñados para satisfacer las demandas de un mercado cada vez más específico, garantizando soluciones flexibles con instalaciones sencillas y rápidas incluso en espacios muy reducidos.


Seguridad, control y fiabilidad en el tiempo

Entre las soluciones de Finder para cuadros eléctricos y automatización industrial, se encuentra la gama más amplia de relés y accesorios para industria.  

La Serie 70 es la gama de relés de dimensiones especialmente reducidas y características eléctricas cada vez más potentes para el control de electroválvulas, bobinas de contactores y motores. Actualmente, engloba todos los relés de vigilancia y control ya sea de tensión (tipos 70.11/70.31/70.41/70.42/70.61/70.62), corriente (tipo 70.51) o térmica (tipo 70.92).

Estos dispositivos se rigen por altos estándares de seguridad en relación a los ciclos de trabajo intensos y disponen de un elevando número de homologaciones.

Se trata de unos relés compactos y eficientes, seguros y fiables en el tiempo, que además es posible personalizar gracias a sus múltiples opciones de configuración.

Gracias a estas características, estos dispositivos garantizan grandes ventajas a través de un control constante y preciso de la tensión y la corriente.

En concreto, los dispositivos dedicados a la monitorización y control de tensión pueden ser monofásicos o trifásicos (uno o dos contactos) y tener un rango de control fijo o regulable.


Los relés de control de tensión con uno o dos contactos para redes monofásicas o trifásicas se distinguen por la modularidad (17,5 o 35 mm de ancho), identificación clara e inmediata del estado a través de LED de colores y montaje en carril de 35 mm (EN 60715).

Algunas características de la serie 70 son:

•    Modelos multifunción que permiten el control de subtensiones y sobretensiones, secuencia fase, fallo de fase, asimetría y fallo de neutro
•    Lógica a seguridad positiva
•    Identificación clara e inmediata del estado mediante LED de colores
•    Modular, ancho 17.5, 22.5 o 35 mm
•    Montaje en carril de 35 mm (EN 60715)

La serie 70 de Finder incluye modelos como los tipos 70.11, 70.31 y 70.41, que tienen las siguientes características técnicas:


•    Lógica a seguridad positiva (el contacto se abre cuando el valor medido sale del campo ajustado)
•    Todas las funciones y valores se pueden ajustar fácilmente mediante los selectores y reguladores frontales
•    Envoltura “blade + cross” con reguladores, selector de funciones, montaje en carril de 35 mm, manejo con destornillador plano o de cruz
•    Identificación clara e inmediata del estado mediante LED de colores
•    1 contacto conmutado 6 o 10 A.
•    Modulares, 17.5 o 35 mm de ancho
•    Montaje en carril de 35 mm (EN 60715)
•    Contactos sin Cadmio


Relé de vigilancia de tensión de redes trifásicas tipo 70.42

El relé tipo 70.42 es una variante multifunción que posibilita la supervisión de subvenciones, sobretensiones, ventana, secuencia de fase, fallo de fase, asimetría y fallo de neutro.

Sus principales características son:

•  2 contactos conmutados, 8 A
• Lógica a seguridad positiva - El relé de salida abre en caso de fallo
• Todas las funciones y valores se ajustan con facilidad mediante los selectores
y trimers en la parte frontal
• Envoltura “blade + cross” con reguladores y selectores de función de manejo
con destornilladores planos y de cruz , montaje en carril de 35 mm
• LEDs de colores para una inmediata y clara indicación visual
• Tamaño modular, 35 mm de ancho
•    Montaje en carril de 35 mm (EN 60715)


El relé tipo 70.51 o relé universal de control y supervisión de corriente es multifuncional, pudiendo controlar subcorriente, sobrecorriente y Modo Ventana, hasta 16 A directamente.

Estas son algunas de sus características:

•    1 contacto conmutado de 10 A
•    Lógica a seguridad positiva - El relé de salida abre en caso de fallo
•    Todas las funciones y valores se ajustan con facilidad mediante los selectores y trimers en la parte frontal
•    LED de colores para una inmediata y clara indicación visual
•    Montaje en carril de 35 mm (EN 60715)

El tipo 70.61 o relé de vigilancia de secuencia y fallo de fase para redes trifásicas, se distingue por:

•    Empleo universal (sistemas con UN de 208 V a 480 V) 50/60 Hz
•    Detección de error de fallo de fase en presencia de tensiones regeneradas.
•    Lógica a seguridad positiva (el contacto del relé de salida se abre en caso de detección de error)
•    1 contacto conmutado 6 A.
•    Compacto (ancho 17.5 mm)
•    Montaje carril de 35 mm (EN 60715)


Relé de protección térmica tipo 70.92

Una de las últimas novedades de la Serie 70 es el relé de protección térmica tipo 70.92, un relé multifunción diseñado específicamente para aplicaciones industriales.

Estas son algunas de sus características más importantes:

•    Protección contra cortocircuito de la PTC o detección de rotura del cable de la PTC
•    Memoria de fallo opcional y restaurable con pulsador de RESET
•    Funciones con o sin memoria de intervención rápida (0.5 seg) o estándar (3 seg)
•    2 contactos conmutados 8 A
•    Tensión de alimentación 24 V AC/DC o 230 V AC

Finder, fabricante líder con más de 60 años de experiencia en el diseño de soluciones innovadoras para el sector civil, terciario e industrial, garantiza la máxima calidad, ahorro, fiabilidad y seguridad en cada uno de sus dispositivos y aplicaciones.

¿Tienes dudas sobre qué dispositivo elegir?

Escríbenos a marketing.es@findernet.com o ponte en contacto con uno de nuestros delegados comerciales aquí y te ayudamos a encontrar la solución Finder que mejor se adapta a tus necesidades.


SOBRE FINDER

Finder nació en 1954 gracias a la intuición de Piero Giordanino, fundador de la compañía, quien
en 1949 patentó el primer telerruptor moderno. Hoy, la compañía, gracias a importantes raíces
italianas, ha adquirido una dimensión internacional, produciendo más de 14.500 componentes
electrónicos y electromecánicos para el sector civil e industrial en su totalidad en Europa, en las
plantas italianas, francesas y españolas. Un crecimiento continuo y constante, siempre basado en
el concepto de originalidad, que hoy distingue a Finder como uno de los productores con el mayor
número de aprobaciones y certificaciones en el mundo.


CONTACTO

Departamento de Marketing
marketing.es@findernet.com
Tel. 938.365.130

FINDER ELECTRICA S.L.U.
C/ Severo Ochoa, 6
Pol. Ind. Cap de L’Horta
E - 46185 La Pobla de Vallbona (VALENCIA)
Dirección Postal Aptdo 234
finder.es





31 de enero de 2023

JORNADA: INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS DE AUTOCONSUMO Y AISLADAS

 





Estimado asociado,

El próximo día 9 de Febrero (jueves) en horario de tarde, tendrá lugar una  JORNADA TÉCNICA de INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS DE AUTOCONSUMO Y AISLADAS que llevaremos a cabo en colaboración con SONEPAR - HISPANOFIL en el Salón de Actos de CEOE-CEPYME Cantabria:

LUGAR: Salón de Actos de CEOE-CEPYME Cantabria (C/ Tres de Noviembre nº 38, Santander)

DÍA 9 de Febrero (jueves)

HORARIO: de 16:00h a 19:00h 

Si estais interesados en acudir a esta jornada debéis confirmar vuestra asistencia llamando a la Asociación 

PROGRAMA

 

1.       Conceptos previos

a.       Instalaciones aisladas de red y bombeo solar

b.      Esquemas tipo

c.       Elementos de la instalación

d.      Errores habituales en las instalaciones

e.      Casos de éxito

2.       Instalaciones de autoconsumo directo y con acumulación

a.       Esquemas tipo

b.      Normativa actual

c.       Elementos de la instalación

d.      Errores habituales en las instalaciones

e.      Casos de éxito

3.       Monitorización de inversor

4.       Soluciones de financiación

 

Ponente: Rodrigo Martínez, Responsable de Soporte Técnico Renovables de Sonepar - Hispanofil

19 de enero de 2023

Jornada informativa Subvenciones Telecomunicaciones - 25 de Enero

 




Estimado asociado

 

CEOE-CEPYME Cantabria y ASIECAN, en colaboración con la Dirección General de Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Cantabria, organizan la siguiente jornada informativa con el objetivo de trasladar información relevante sobre las siguientes convocatorias de ayudas para infraestructuras de Telecomunicaciones que están actualmente en vigor

 

Esta jornada tendrá lugar el próximo Miércoles 25 de enero, de 16h a 17:30h en el Salón de actos CEOE CEPYME Cantabria, C/ Tres de Noviembre 38, Santander

 

En el siguiente enlace podrás hacer la inscripción a esta jornada así como consultar el programa de la misma

https://ceoecantabria.es/evento/jornada-asiecan

 

-         Orden IND/21/2022, de 6 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones destinadas a la ejecución de diversas acciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos de la CCAA de Cantabria, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

 

Centrándonos en la que puede ser de interés para vuestras empresas:

Línea de actuación

Descripción

Zonas elegibles

Intensidad de las ayudas

Ejemplos:

Línea 3

Instalar una red de comunicaciones de alta velocidad en cada una de las fábricas, centros o dependencias que formen parte del ámbito de actuación material (*)

Zonas conocidas como zonas blancas de telecomunicaciones (**)

 

Intensidad máxima de la ayuda del 80% del coste de conceptos subvencionables, con máximo de 70.000 € de subvención por actuación.

 

(NOTA: el IVA no es gasto subvencionable)

Red de comunicaciones de alta velocidad en el interior de una fábrica.

 

(*)          Los ámbitos de actuación material son los polígonos industriales, centros logísticos, así como otras áreas de alta concentración empresarial, como parques empresariales, viveros de empresas y parques científicos o tecnológicos localizados en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

                            (**)       Zonas blancas de telecomunicaciones: Zonas geográficas que carecen de cobertura NGA o de previsiones de despliegue a tres años;

 

En resumen, se trata de subvenciones para:

o   polígonos/centros logísticos/agrupaciones de empresas ubicadas en zonas blancas de telecomunicaciones de Cantabria

o   para la instalación de una red de comunicaciones de alta velocidad en el interior de la fábrica/edificio

o   que deberá ser ejecutado por un instalador autorizado y adherido a la orden

o   con una intensidad máxima de ayuda del 80% del coste de los conceptos subvencionables, con un máximo de 70.000 € de subvención por actuación

o   con un plazo máximo de ejecución el 31 de diciembre de 2023

 

-         Orden IND/27/2022, de 21 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones destinadas a la ejecución de diversas acciones de mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios de la Comunidad Autónoma de Cantabria, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

 

Esta orden tiene igualmente varias líneas de actuación, línea a, línea b y línea c. Todas ellas son interesantes para los instaladores autorizados, que serán quieres lleven a cabo las actuaciones.

 

En este caso no hay limitación por zonas, sino que cualquier edificio sujeto al régimen de propiedad horizontal concluido antes del 1 de enero de 2000 que cumpla con los requisitos de las líneas de actuación es susceptible de solicitar la ayuda, independientemente de la zona en la que se encuentre ubicado.

 

Tipo de actuación

Descripción

Beneficiarios

Intensidad de las ayudas

Ejemplos:

Línea a

Infraestructura de telecomunicaciones adaptada para Radiodifusión Sonora, Televisión Digital y Banda Ancha Ultrarrápida (instalación completa).  

Comunidades de propietarios de un edificio o conjunto de edificios sujetos al régimen de propiedad horizontal, en edificios concluidos antes del 1 de enero de 2000.

Máximo 70% de los costes subvencionables que consten en las facturas con los límites del Anexo III, es decir:

-          Máximo coste unitario por vivienda de 680 €

-          Máximo subvencionable de 35 viviendas

 

Fórmula del cálculo de subvención máxima:

680€ de coste unitario por vivienda * nº viviendas (máximo 35 ) * 70% de intensidad de ayuda

(En caso del máximo de 35 viviendas, 16.660€ de subvención máxima)

 

(NOTA: el IVA no es gasto subvencionable)

Renovación de toda la infraestructura de telecomunicaciones del edificio

(radiodif + TV digital

+ banda ancha)

Línea b

Infraestructura de telecomunicaciones adaptada para Radiodifusión Sonora, Televisión Digital y Banda Ancha Ultrarrápida (instalación parcial, al no incluir para Radiodifusión Sonora y Televisión Digital ni los elementos de captación-antenas ni de adaptación- equipamiento de cabecera)

Máximo 70% de los costes subvencionables que consten en las facturas con los límites del Anexo III, es decir:

-          Máximo coste unitario por vivienda de 600 €

-          Máximo subvencionable de 35 viviendas

 

Fórmula del cálculo de subvención máxima:

680€ de coste unitario por vivienda * nº viviendas (máximo 35 ) * 70% de intensidad de ayuda

(En caso del máximo de 35 viviendas, 14.700€ de subvención máxima)

 

(NOTA: el IVA no es gasto subvencionable)

Renovación de toda la infraestructura de telecomunicaciones del edificio, excepto para la parte de radiodifusión sonora y TV digital, las antenas y equipamiento de cabecera.

(radiodif sonora+TV digital sin antenas y equipamiento de cabecera

+banda ancha

Línea c

Infraestructura de telecomunicaciones adaptada, exclusivamente, para Banda Ancha Ultrarrápida.

Máximo 70% de los costes subvencionables que consten en las facturas con los límites del Anexo III, es decir:

-          Máximo coste unitario por vivienda de 485 €

-          Máximo subvencionable de 35 viviendas

 

Fórmula del cálculo de subvención máxima:

680€ de coste unitario por vivienda * nº viviendas (máximo 35 ) * 70% de intensidad de ayuda

(En caso del máximo de 35 viviendas, 11.882,50€ de subvención máxima)

 

(NOTA: el IVA no es gasto subvencionable)

Únicamente la parte de banda ancha.

 

                En resumen, se trata de subvenciones para:

o   comunidades de propietarios sujetos al régimen de propiedad horizontal

o   destinadas a

§  a) Renovación de la infraestructura de telecomunicación completa

§  b) Renovación de la infraestructura de telecomunicación completa, excepto para la cabeceras las antenas y el equipamiento de cabecera

§  c) Renovación únicamente de la parte de banda ancha ultrarrápida

o   que deberá ser ejecutado por un instalador autorizado y adherido a la orden

o   con una intensidad máxima de ayuda del 70% de los costes subvencionables, con un coste máximo por vivienda de 680€, 600€ o 485€ en función del tipo de actuación, y con un máximo de 35 viviendas por edificio.

o   con un plazo máximo de ejecución el 31 de diciembre de 2023

 

10 de enero de 2023

VIAJE A LA FÁBRICA DE EFAPEL en COÍMBRA - 23-25 MARZO

 


Estimado Asociado,

Nuestro Socio Colaborador EFAPEL os invita a conocer su Fabrica en Coímbra en un viaje que partirá desde aeropuerto de Bilbao el día 23 de Marzo para regresar el día 25

Os indicamos programa detallado donde además de realizar un recorrido en exclusiva por la Fábrica de EFAPEL podréis disfrutar de Ciudad de Coímbra.

 


Aquellos interesados en realizar este viaje de forma totalmente gratuita, deberéis apuntaros lo antes posible a través del siguiente formulario teniendo en cuenta que a aquellos que se apunten se les pide un compromiso firme de asistencia para la correcta gestión de la reserva de vuelos, hoteles y demás organización

Las 15 plazas disponibles se asignarán por riguroso orden de inscripción. 

Gracias por vuestra colaboración

FORMULARIO INSCRIPCIÓN

 

 Itinerario EFAPEL 23-25 de marzo de 2023

Jueves 23 de marzo

15:00h Salida Aeropuerto. Vuelo Bilbao-Lisboa.

(Hora estimada pendiente de confirmación. Para vuelos internacionales, estar al menos 1 hora y media antes)

15:45h (Hora Portugal) Salida Lisboa dirección Coímbra.

18:30h Check-in Hotel.

20:00h Cena Restaurante Nacional, Coímbra.

22:00h Coímbra de noche. Paseo por el centro histórico.


Viernes 24 de marzo

07:30h Desayuno Hotel.

08:30h Salida del Hotel, dirección EFAPEL / 3200-959 Serpins 40º 9´34" N - 8º 12´48" O.

09:30h Recepción. Sala de Audiovisuales EFAPEL.

10:00h Visita Fábrica EFAPEL y Almacén (Serpins).

12:30h Visita Fábrica Canales (Padrão).

13:00h Almuerzo Restaurante O Burgo | Lousã.

16:30h Salida Lousã dirección Lisboa.

19:30h Check-in Hotel.

20:30h Cena Hotel.


Sábado 25 de marzo

07:30h Desayuno Hotel.

08:00h Salida del Hotel, dirección Aeropuerto.

09:50h Salida Aeropuerto. Vuelo Lisboa-Bilbao.

(Hora estimada pendiente de confirmación)


Datos de contacto:

José M. Luceño: +34 670 497 767

Marketing – Viviane Andrade: +34 900 535 746 | +351 239 970 130

21 de diciembre de 2022

ASIECAN os desea FELICES FIESTAS

 Desde ASIECAN os deseamos unas Felices Fiestas y un Próspero Año 2023



CONVENIO FENIE - NORMAS UNE

 Como ya sabréis, FENIE dispone de una web y app en el que existe un área privada para asociados. 

A través de esta área podéis beneficiaros de las ventajas del convenio de colaboración que FENIE dispone con UNE. 
 
Por un lado, FENIE ha llegado a un acuerdo de colaboración con AENOR MÁS, la plataforma on-line que facilita el acceso a la visualización del texto completo de las últimas versiones de las normas UNE, en el que, gracias al convenio que la Federación dispone, los asociados registrados en el área privada podrán visualizar la colección completa de normas de manera gratuita. 

 

Además, gracias al convenio de colaboración entre FENIE y UNE los asociados también disponen de un 20% de descuento en la adquisición de normas y otro 20% de descuento en una gran variedad de cursos de AENOR, en todos los cursos independientes, programados en abierto y del catálogo de cursos de formación de AENOR 

 

Si queréis ampliar toda esta información, podéis acceder a través del siguiente link al área privada de FENIE, después de registraros o bien accediendo con vuestro usuario y contraseña:

 

https://fenie.es/area-privada/paginas/mis-paginas/categoria/normas-une/

 


 
Esperando os resulte de interés.
 

1 de diciembre de 2022

Serie 12, Interruptores horarios inteligentes con tecnología NFC: qué son y cómo elegir el más adecuado | Finder

 

   Los interruptores horarios inteligentes controlan el encendido y apagado de luces, sistemas de riego, sistemas eléctricos o de climatización, según la hora y/o situación geográfica, optimizando el consumo y creando espacios más confortables y seguros.

    La Serie 12 de Finder está compuesta por diferentes modelos que se puede programar desde cualquier smartphone a través de la aplicación Finder Toolbox.

 Los interruptores horarios inteligentes son una de las mejores soluciones para gestionar de manera eficiente la iluminación en viviendas y oficinas. En cualquier época del año y a través de una instalación y configuración muy sencillas, permiten optimizar el consumo y crear espacios más confortables y seguros.

 Los interruptores horarios (ya sean analógicos o digitales) controlan el encendido y apagado de luces, pero además gestionan sistemas de riego, sistemas eléctricos o de climatización, en función de la hora y/o de la situación geográfica (código postal).

 Gracias a su gran variedad de aplicaciones, se ubican tanto en áreas privadas como zonas comunes, residenciales y oficinas : climatización o calefacción, escaparates y rótulos

luminosos, en el alumbrado nocturno de jardines y parques, en el alumbrado blico como en calles y aparcamientos y en mandos de timbre, entre otros lugares.

 La Serie 12 de Finder está compuesta por una variedad de dispositivos personalizables a través de ltiples funciones, lo que hace posible encontrar la solución perfecta en cada situación para ahorrar energía, aumentar el confort y ganar seguridad.

 Existen diferentes tipos de interruptores horarios en el mercado según sus características y funciones principales, analógicos y digitales, que se pueden agrupar en dos clases: por un lado, los diarios/semanales; y, por otro lado, los astronómicos.

 TIPOS DE INTERRUPTORES HORARIOS

 Desde su origen hasta hoy, Finder siempre ha estado a la vanguardia ofreciendo las mejores soluciones a sus clientes y colaboradores. Gracias a la tecnología NFC (Near Field Communication o comunicación en proximidad), todos los interruptores horarios digitales de Finder se pueden programar de manera sencilla desde cualquier smartphone a través de la aplicación Finder Toolbox.

 En el caso de los interruptores horarios diarios/semanales, es posible realizar la configuración y su programación horaria de forma manual o a través de la aplicación Finder Toolbox, la cual determinará el momento exacto de encendido y apagado del dispositivo en el intervalo de tiempo de lunes a domingo.

 En el caso de los interruptores horarios astronómicos, estos llevan a cabo un encendido programado sistemático en función de la hora de salida de sol y también de la puesta de sol. Para ello, es necesario introducir el código postal o las coordenadas geográficas del lugar en el que se va a instalar para que pueda llevar a cabo esa tarea de forma autónoma y diaria.

 PROGRAMACIÓN FLEXIBLE Y SMART

 En los últimos años, y para responder a las demandas de sus clientes, Finder ha lanzado nuevas versiones de los interruptores horarios originales que incluyen funciones adicionales como, por ejemplo, el encendido o apagado en pasos de 1 minuto y una función adicional denominada Pulsoque se puede configurar de 1 segundo a 59 minutos, en el interruptor horario diario/semanal tipo 12.61 o tipo 12.62.

 En el caso de los interruptores horarios semanales tipo 12.A1 y 12.A2, las funciones de programación se combinan con la de un interruptor horario astronómico. Cuentan con el programa Astro”: lculo de las horas de salida y puesta del sol mediante la hora, fecha y coordenadas geográficas del lugar.

 La configuración personalizada y su amplia gama de funciones permite que los interruptores horarios de Finder se adapten a cualquier necesidad.

 Los interruptores tipo 12.51 (Interruptor horario digital estilo analógico con programación diaria/semanal) y el tipo 12.81 (interruptor horario digital astronómico), al igual que el resto de modelos, reúnen todas las características ideales para optimizar el confort y el consumo. Modelos que pueden programarse en modo clásico”, a través de su mando joystick, o Smart, mediante un smartphone con tecnología NFC y la app Finder Toolbox.

 ¿QUÉ INTERRUPTOR HORARIO ELEGIR EN CADA CASO?

 Los interruptores horarios de Finder se fabrican en las plantas italianas de la compañía, que están dotadas con la última tecnología. A lo largo de todo el proceso de producción, se siguen unos exhaustivos controles que garantizan la xima calidad y fiabilidad.

 En total, existen 6 modelos disponibles personalizables con diferentes funciones que se pueden programar a través de un smartphone, que es hasta 5 veces más pida que la clásica manual. Estos son: el tipo 12.51 y 12.81; el tipo 12.61 y 12.62; y el 12.A1 y 12.A2.

 Por tanto, la elección del dispositivo dependerá de cuáles sean las funciones que nos interesa aplicar en cada caso y cuál sea el objetivo que queremos conseguir con nuestra instalación.

  AHORRO DE TIEMPO, DINERO Y ENERGÍA

 Un detalle a tener en cuenta es que estos dispositivos están equipados con una batería de reserva que hace que la configuración inicial se pueda realizar con el equipo sin tensión antes de la instalación en el cuadro eléctrico. En cuanto al cambio de horario de verano e invierno, este se realiza de manera automática.

 Gracias al programa ASTRO, los interruptores horarios de Finder Serie 12 aportan un ahorro desde el momento de su instalación. El sistema se acopla con precisión a la luminosidad natural, enciende y apaga las luces con precisión según las coordenadas geográficas y el periodo del año.

 Si la alimentación de 230 V AC no está conectada, el interruptor horario entrará en modo ahorro de energía: solo se mantendrá activo el reloj, aunque se apagará la pantalla para garantizar una mayor vida de la reserva de marcha.

 Finder, fabricante der con más de 60 años de experiencia en el diseño de soluciones innovadoras para el sector civil, terciario e industrial, garantiza el ximo ahorro, fiabilidad y seguridad en cada uno de sus dispositivos y aplicaciones.

 ¿Tienes dudas sobre qué interruptor horario elegir? Descúbrelos todos aquí.

 O si lo prefieres, escríbenos a marketing.es@findernet.com o ponte en contacto con uno de nuestros delegados comerciales y te diremos cuál es el interruptor horario que mejor se adapta a tus necesidades.

  

CONTACTO

 Departamento de Marketing

marketing.es@findernet.com

Tel. 938.365.130

 

FINDER ELECTRICA S.L.U.

C/ Severo Ochoa, 6

Pol. Ind. Cap de LHorta

E - 46185 La Pobla de Vallbona (VALENCIA)

Dirección Postal Aptdo 234

finder.es