ASIECAN

Asociación de Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Cantabria

FENIE

Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España

FENIE ENERGÍA

Verás la Energía de otra manera

CIBATEC

Certificados de Instalación Baja Tensión Cantabria

EIC

Certificación Voluntaria de Empresas Instaladoras

Mostrando entradas con la etiqueta AYUDAS Y SUBVENCIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AYUDAS Y SUBVENCIONES. Mostrar todas las entradas

31 de julio de 2025

PUBLICADA HOY CONVOCATORIA PLAN MOVES III 2025 - SUBVENCIONES PUNTOS DE RECARGA - HASTA 31/12/2025


 Extracto de la Orden IND/34/2025, de 21 de julio de 2025, por la que se aprueba la convocatoria del programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (PROGRAMA MOVES III - 2025): Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en la Comunidad Autónoma de Cantabria

 El plazo de presentación de solicitudes será desde el día siguiente al de publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria hasta la conclusión de su vigencia

Quedan incluidas las actuaciones iniciadas en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y la entrada en vigor de la presente orden, considerándose válidas las solicitudes presentadas a partir del 1 de enero de 2025. En el caso de los beneficiarios del apartado Cuarto.1 ordinal 4.º de esta orden y que no se hayan acogido al régimen de minimis, sólo serán válidas las solicitudes que cumplan con el efecto incentivador


Mas información, modelos y formularios:

https://dgicc.cantabria.es/detalle/-/journal_content/56_INSTANCE_DETALLE/16626/87219461

22 de junio de 2023

Jornada Informativa sobre la tramitación de los actuales programas de Subvenciones para Autoconsumo y Almacenamiento, así como para los puntos de recarga de Vehículo Eléctrico

 

Estimado asociado

 

El día 14 de Julio tenemos prevista en colaboración con la Dirección General de Industria, una Jornada Informativa sobre la tramitación de los actuales programas de Subvenciones para Autoconsumo y Almacenamiento, así como para los puntos de recarga de Vehículo Eléctrico (Moves III)

 

Tendrá lugar en el Salón de Actos de CEOE-CEPYME Cantabria, en la C/ Tres de Noviembre nº 38, de Santander en horario de 9:00 h a 12:30 h  y para poder acudir a la misma será imprescindible realizar la inscripción llamando a la Asociación



Adjuntamos programa 

Esperamos sea de vuestro interés

 

19 de enero de 2023

Jornada informativa Subvenciones Telecomunicaciones - 25 de Enero

 




Estimado asociado

 

CEOE-CEPYME Cantabria y ASIECAN, en colaboración con la Dirección General de Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Cantabria, organizan la siguiente jornada informativa con el objetivo de trasladar información relevante sobre las siguientes convocatorias de ayudas para infraestructuras de Telecomunicaciones que están actualmente en vigor

 

Esta jornada tendrá lugar el próximo Miércoles 25 de enero, de 16h a 17:30h en el Salón de actos CEOE CEPYME Cantabria, C/ Tres de Noviembre 38, Santander

 

En el siguiente enlace podrás hacer la inscripción a esta jornada así como consultar el programa de la misma

https://ceoecantabria.es/evento/jornada-asiecan

 

-         Orden IND/21/2022, de 6 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones destinadas a la ejecución de diversas acciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos de la CCAA de Cantabria, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

 

Centrándonos en la que puede ser de interés para vuestras empresas:

Línea de actuación

Descripción

Zonas elegibles

Intensidad de las ayudas

Ejemplos:

Línea 3

Instalar una red de comunicaciones de alta velocidad en cada una de las fábricas, centros o dependencias que formen parte del ámbito de actuación material (*)

Zonas conocidas como zonas blancas de telecomunicaciones (**)

 

Intensidad máxima de la ayuda del 80% del coste de conceptos subvencionables, con máximo de 70.000 € de subvención por actuación.

 

(NOTA: el IVA no es gasto subvencionable)

Red de comunicaciones de alta velocidad en el interior de una fábrica.

 

(*)          Los ámbitos de actuación material son los polígonos industriales, centros logísticos, así como otras áreas de alta concentración empresarial, como parques empresariales, viveros de empresas y parques científicos o tecnológicos localizados en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

                            (**)       Zonas blancas de telecomunicaciones: Zonas geográficas que carecen de cobertura NGA o de previsiones de despliegue a tres años;

 

En resumen, se trata de subvenciones para:

o   polígonos/centros logísticos/agrupaciones de empresas ubicadas en zonas blancas de telecomunicaciones de Cantabria

o   para la instalación de una red de comunicaciones de alta velocidad en el interior de la fábrica/edificio

o   que deberá ser ejecutado por un instalador autorizado y adherido a la orden

o   con una intensidad máxima de ayuda del 80% del coste de los conceptos subvencionables, con un máximo de 70.000 € de subvención por actuación

o   con un plazo máximo de ejecución el 31 de diciembre de 2023

 

-         Orden IND/27/2022, de 21 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones destinadas a la ejecución de diversas acciones de mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios de la Comunidad Autónoma de Cantabria, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

 

Esta orden tiene igualmente varias líneas de actuación, línea a, línea b y línea c. Todas ellas son interesantes para los instaladores autorizados, que serán quieres lleven a cabo las actuaciones.

 

En este caso no hay limitación por zonas, sino que cualquier edificio sujeto al régimen de propiedad horizontal concluido antes del 1 de enero de 2000 que cumpla con los requisitos de las líneas de actuación es susceptible de solicitar la ayuda, independientemente de la zona en la que se encuentre ubicado.

 

Tipo de actuación

Descripción

Beneficiarios

Intensidad de las ayudas

Ejemplos:

Línea a

Infraestructura de telecomunicaciones adaptada para Radiodifusión Sonora, Televisión Digital y Banda Ancha Ultrarrápida (instalación completa).  

Comunidades de propietarios de un edificio o conjunto de edificios sujetos al régimen de propiedad horizontal, en edificios concluidos antes del 1 de enero de 2000.

Máximo 70% de los costes subvencionables que consten en las facturas con los límites del Anexo III, es decir:

-          Máximo coste unitario por vivienda de 680 €

-          Máximo subvencionable de 35 viviendas

 

Fórmula del cálculo de subvención máxima:

680€ de coste unitario por vivienda * nº viviendas (máximo 35 ) * 70% de intensidad de ayuda

(En caso del máximo de 35 viviendas, 16.660€ de subvención máxima)

 

(NOTA: el IVA no es gasto subvencionable)

Renovación de toda la infraestructura de telecomunicaciones del edificio

(radiodif + TV digital

+ banda ancha)

Línea b

Infraestructura de telecomunicaciones adaptada para Radiodifusión Sonora, Televisión Digital y Banda Ancha Ultrarrápida (instalación parcial, al no incluir para Radiodifusión Sonora y Televisión Digital ni los elementos de captación-antenas ni de adaptación- equipamiento de cabecera)

Máximo 70% de los costes subvencionables que consten en las facturas con los límites del Anexo III, es decir:

-          Máximo coste unitario por vivienda de 600 €

-          Máximo subvencionable de 35 viviendas

 

Fórmula del cálculo de subvención máxima:

680€ de coste unitario por vivienda * nº viviendas (máximo 35 ) * 70% de intensidad de ayuda

(En caso del máximo de 35 viviendas, 14.700€ de subvención máxima)

 

(NOTA: el IVA no es gasto subvencionable)

Renovación de toda la infraestructura de telecomunicaciones del edificio, excepto para la parte de radiodifusión sonora y TV digital, las antenas y equipamiento de cabecera.

(radiodif sonora+TV digital sin antenas y equipamiento de cabecera

+banda ancha

Línea c

Infraestructura de telecomunicaciones adaptada, exclusivamente, para Banda Ancha Ultrarrápida.

Máximo 70% de los costes subvencionables que consten en las facturas con los límites del Anexo III, es decir:

-          Máximo coste unitario por vivienda de 485 €

-          Máximo subvencionable de 35 viviendas

 

Fórmula del cálculo de subvención máxima:

680€ de coste unitario por vivienda * nº viviendas (máximo 35 ) * 70% de intensidad de ayuda

(En caso del máximo de 35 viviendas, 11.882,50€ de subvención máxima)

 

(NOTA: el IVA no es gasto subvencionable)

Únicamente la parte de banda ancha.

 

                En resumen, se trata de subvenciones para:

o   comunidades de propietarios sujetos al régimen de propiedad horizontal

o   destinadas a

§  a) Renovación de la infraestructura de telecomunicación completa

§  b) Renovación de la infraestructura de telecomunicación completa, excepto para la cabeceras las antenas y el equipamiento de cabecera

§  c) Renovación únicamente de la parte de banda ancha ultrarrápida

o   que deberá ser ejecutado por un instalador autorizado y adherido a la orden

o   con una intensidad máxima de ayuda del 70% de los costes subvencionables, con un coste máximo por vivienda de 680€, 600€ o 485€ en función del tipo de actuación, y con un máximo de 35 viviendas por edificio.

o   con un plazo máximo de ejecución el 31 de diciembre de 2023

 

13 de octubre de 2022

Cantabria recibirá otros 8,1 millones del IDAE para ayudas a instalaciones de autoconsumo

 

Noticia: Industria consigue 8,1 millones de euros adicionales del IDAE para instalaciones renovables de autoconsumo

El consejero Javier López Marcano destaca la importancia de las comunidades energéticas locales 

20 de julio de 2022

ASIECAN y El Diario Montañés colaborarán para hacer llegar el Kit Digital a sus asociados

 



Estimado asociado

Os informamos que ASIECAN ha firmado un convenio con El Diario Montañés, para ayudaros a impulsar la digitalización en vuestras empresas a través de la subvención Kit Digital, ofreciendo herramientas para aumentar la eficacia de vuestra actividad en el día a día.

 


En el siguiente enlace podéis acceder a la noticia que hace referencia al acuerdo:

https://www.eldiariomontanes.es/economia/asociacion-instaladores-cantabria-20220715124617-nt.html

Por eso, desde El Diario Montañés como Agente Digitalizador, se ponen a vuestra disposición para informar y asesorar sobre las soluciones que mejor se adapten a vuestras necesidades

En caso de estar interesados en recibir un asesoramiento personalizado y sin ningún tipo de compromiso, os facilitamos los siguientes datos de contacto de Ricardo Milohnoja, 

Telf +34 639 726 050

Email: rmilohnoja@eldiariomontanes.es

diariomontanes

Recordaros que esta subvención contempla ayudas que van desde los 2000€ hasta los 12000€ en función del número de empleados.

Os animamos a aprovechar esta oportunidad para la implantación de soluciones digitales en vuestras empresas

 

31 de mayo de 2022

INDUSTRIA PONE EN MARCHA LAS AYUDAS PARA MEJORAR LAS TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS UNIFAMILIARES Y COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

 El BOC ha publicado las órdenes y correspondientes extractos que reservan 1,27 millones de euros para estas actuaciones




18 de abril de 2022

ABIERTA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA AUTOCONSUMO Y ALMACENAMIENTO en CANTABRIA

 

PROGRAMA DE INCENTIVOS LIGADOS AL AUTOCONSUMO Y ALMACENAMIENTO, CON FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE, ASÍ COMO A LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS TÉRMICOS RENOVABLES EN EL SECTOR RESIDENCIAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

 


 

 El Miércoles dia 13 de Abril se ha publicado en el BOC la convocatoria para las Ayudas de Autoconsumo y Almacenamiento en Cantabria

 Disponéis de toda la información en el siguiente enlace:

https://dgicc.cantabria.es/detalle/-/journal_content/56_INSTANCE_DETALLE/16626/21367359

 

21 de enero de 2022

AYUDAS PARA LA DIGITALIZACIÓN DE PYMES

 


Recientemente se ha publicado en el BOE la “Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU (Programa Kit Digital).” 

 

Por este motivo, os indicamos los siguientes documentos publicados en la web de Kit Digital (https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital) habilitada por RED.es, en la que podréis encontrar los principales puntos de interés del programa de ayudas:

 

- Cómo conseguir el bono digital, en el que podréis encontrar las soluciones digitales que se pueden beneficiar del programa de ayudas, los pasos a seguir para solicitar y emplear el bono digital y los principales requisitos para poder beneficiarse del programa de ayudas.

 

 De cara a ir avanzando hasta la publicación de las correspondientes convocatorias, os facilitamos un enlace al “test de diagnóstico digital”, condición necesaria para acceder a las ayudas, para que las empresas instaladoras, una vez se hayan registrado, puedan conocer el estado de digitalización de su empresa. 

 

https://www.acelerapyme.gob.es/quieres-conocer-el-grado-de-digitalizacion-de-tu-pyme

 

- Cómo solicitar tu adhesión como Agente Digitalizador, en el que podréis encontrar las soluciones y los servicios tecnológicos que deberán ofrecer los agentes digitalizadores que se adhieran a este programa de ayudas, los pasos a seguir y los principales requisitos para ser agente digitalizador. 

 

 

Esperando os resulte de interés. 

28 de septiembre de 2021

CONVOCATORIA PLAN MOVES III - SUBVENCIONES PUNTOS DE RECARGA y COMPRA DE VEHÍCULO ELÉCTRICO EN CANTABRIA

  


Te informamos que el viernes 24 de Septiembre, se ha publicado en el boletín oficial de cantabria, la convocatoria para las Ayudas del PLAN MOVES III en Cantabria, en la que se incluyen incentivos tanto para la Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos como la Adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible.

 

A continuación os indicamos el enlace a ambas convocatorias:

 

Orden IND/51/2021, de 9 de septiembre, por la que se aprueba la convocatoria del programa de incentivos a la movilidad eléctrica (PROGRAMA MOVES III): Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en la Comunidad Autónoma de Cantabria,

 

Orden IND/52/2021, de 9 de septiembre, por la que se aprueba la convocatoria del programa de incentivos a la movilidad eléctrica (PROGRAMA MOVES III): Adquisición de vehículos eléctricos en la Comunidad Autónoma de Cantabria

 

En la web del IDAE podéis encontrar un resumen de estas ayudas, así como GUIAS PARA EL USUARIO tanto de PUNTOS DE RECARGA, como de VEHÍCULO ELÉCTRICO

 

El plazo de presentación de solicitudes será desde el día siguiente al de publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria hasta la conclusión de su vigencia, es decir, el 31 de diciembre de 2023.

 

Así mismo, os indicamos el enlace a la web de la Dirección General de Industria, donde próximamente estarán disponibles los modelos de solicitud y explicación del procedimiento para acceder a estas ayudas:

https://dgicc.cantabria.es/moves3

 

Esperamos que esta información sea de vuestro interés

9 de julio de 2021

JORNADA WEB: “PLAN DE AYUDAS PARA EL AUTOCONSUMO, ALMACENAMIENTO Y CLIMATIZACIÓN RENOVABLE”




 FENIE y el IDAE organizan una jornada informativa sobre el “Plan de ayudas para el autoconsumo, almacenamiento y climatización renovable” para las empresas instaladoras 

Madrid, 08 de julio de 2021.- FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, junto con el IDAE, han organizado el webinar: “JORNADA WEB: PLAN DE AYUDAS PARA AUTOCONSUMO, ALMACENAMIENTO Y CLIMATIZACIÓN RENOVABLE” - Los aspectos más relevantes para las empresas instaladoras, que tendrá lugar de manera telemática el próximo 16 de julio a las 12:00 horas. 

El pasado 29 de junio el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aprobada más de 1.300 millones de euros en planes de ayuda para el autoconsumo, baterías y climatización renovable. Unos programas de ayudas que será gestionado por el IDAE. 

En este ámbito, el IDAE, por su parte, ha repetido en varias ocasiones la importancia que tienen las empresas instaladoras en el desarrollo de estos planes de ayudas dada su vinculación directa con el consumidor final, llegando así a un porcentaje elevado de la sociedad, pudiéndose aprovechar al máximo la totalidad de los fondos. Por este motivo, FENIE junto con el IDAE consideran primordial que las empresas instaladoras puedan informarse debidamente de todas las ventajas que este nuevo plan de ayudas puede ofrecer, y este es el objetivo de estas jornadas organizadas por FENIE y el IDAE. 

La jornada, contará con la participación de representantes de la Federación y del IDAE que explicarán en detalle los diferentes aspectos del plan, así como de los seis programas de los que consta este plan de ayudas y su reparto presupuestario, entre otros aspectos. 

La Federación, considera que con este tipo de jornadas se acercan más estos planes de ayudas, como ya se hizo con la jornada informativa sobre el plan MOVES III, que fue un éxito de participación. Desde FENIE recalcan que: “las empresas instaladoras tienen una gran importancia dentro de esta cadena de valor, conocen al usuario final y tienen la experiencia de su actividad profesional, por lo que son la pieza necesaria para que estos programas de ayudas lleguen al usuario”. 

El webinar, será totalmente gratuito y todos los interesados podrán acceder de manera online a través del enlace. Para ello solo tendrán que inscribirse previamente en el siguiente link: https://register.gotowebinar.com/register/863139034181945613


20 de mayo de 2021

JORNADA SOBRE EL "PLAN MOVES III" EL PRÓXIMO 28 DE MAYO

 


 

FENIE, junto con el IDAE, han organizado el Webinar: “PLAN MOVES III” – Los aspectos más relevantes para los instaladores, que tendrá lugar de manera telemática el próximo 28 de mayo a las 12:30 horas.

FENIE ha trabajado junto con el IDAE en el planteamiento del plan Moves III, promoviendo una serie de propuestas en este programa de ayudas. Por ello, han decidido aunar fuerzas y organizar el primer Webinar conjunto dirigido a las empresas instaladoras.

El IDAE presentaba el pasado 13 de abril el nuevo plan MOVES III con ayudas de hasta un 80% de las que podrían beneficiarse todos los usuarios, por este motivo, FENIE junto con el IDAE consideran primordial que las empresas instaladoras puedan informarse debidamente de todas las ventajas que este nuevo plan de ayudas puede ofrecer.

La jornada también contará con la presencia de representantes de la Federación y el IDAE será el encargado de explicar en detalle los diferentes aspectos de este plan, además de las actuaciones subvencionables, el reparto presupuestario y cuantía de las ayudas.

Desde FENIE consideran esta jornada: “una oportunidad única para acercar más el programa de ayudas del Plan MOVES III al usuario final a través de la empresa instaladora”. El Webinar, será totalmente gratuito y todos los interesados podrán acceder de manera online a través del enlace. Para ello solo tendrán que inscribirse previamente en el siguiente link: https://register.gotowebinar.com/register/243061753434460687 

 

Un saludo,

12 de mayo de 2021

Próximamente Plan Moves III en Cantabria

 


Estimado asociado,

 Te informamos que actualmente se encuentra en fase de tramitación la convocatoria para el PROGRAMA MOVES III en la comunidad autónoma de Cantabria por el que se regula la concesión de nuevas subvenciones para Adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible, así como para la Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.

 Os comunicaremos cuando esté abierto el plazo de solicitudes

 Disponéis de toda la información en el siguiente enlace

https://dgicc.cantabria.es/moves3

22 de abril de 2021

Plan Moves II - Ayudas para instalación de Puntos de Recarga Vehículo Eléctrico

 


Tal como ya te informamos en el mes de Noviembre, te recordamos que siguen vigentes las ayudas del Plan Moves II, a través de las cuales, además de la compra de vehículos eficiente, aún hay fondos disponibles para que el cliente particular se puede acoger a la subvención de hasta un 40% para la instalación de puntos de recarga de vehículo eléctrico

Plazo: Hasta el 02/11/2021

 Disponéis de toda la información en el siguiente enlace

https://dgicc.cantabria.es/detalle/-/journal_content/56_INSTANCE_DETALLE/16626/9986653

 


Esperamos que sea de utilidad

 

5 de abril de 2021

Guía de Ayudas e Incentivos para empresas

 

La Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa presenta la Guía Dinámica de Ayudas e Incentivos para empresas actualizada a 17/03/2021.

Esta guía contiene información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto y recoge todas las ayudas e incentivos destinados a empresas, otorgados y convocados por la Administración General del Estado, Administraciones Autonómicas, Administraciones Locales y otros organismos públicos.

Dispones de toda la información en el siguiente enlace

http://www.ipyme.org/es-ES/GuiasDinamicas/Paginas/Guiasdinamicas.aspx