ASIECAN

Asociación de Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Cantabria

FENIE

Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España

FENIE ENERGÍA

Verás la Energía de otra manera

CIBATEC

Certificados de Instalación Baja Tensión Cantabria

EIC

Certificación Voluntaria de Empresas Instaladoras

Mostrando entradas con la etiqueta FENIE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FENIE. Mostrar todas las entradas

29 de abril de 2025

Un elevado número de usuarios con autoconsumo y acumulación salvan el apagón eléctrico


13 de diciembre de 2024

NUEVO SERVICIO DE TRAMITACIÓN DE CAEs PARA LAS EMPRESAS INSTALADORAS ASOCIADAS

 


Estimado asociado,

 

Nuestra Federación FENIE ha llegado a una alianza con Feníe Energía para que todas las empresas instaladoras Asociadas puedan tramitar los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), y poder ofrecer a sus clientes un ahorro económico adicional en sus actuaciones.

 

Os contamos sus principales aspectos.

 

  1. Homologación inicial: Desde FENIE, coordinan la homologación necesaria para que las empresas instaladoras, tengan los conocimientos básicos para empezar a tramitar estos certificados, se trata de una formación sencilla y no muy extensa, de 20 minutos de duración, que incluye un pequeño test de evaluación y donde se le requerirá a la empresa instaladora asociada que presente su certificado de pertenencia a su asociación (podéis solicitarnos el certificado de pertenencia enviando un email a asiecan@asiecan.com)

 

  1. Plataforma de gestión de CAEs: Una vez homologado, desde Feníe Energía, se le dará acceso a una plataforma para gestionar los certificados.

 

  1. Soporte técnico y atención continua: la empresa instaladora asociada contará con soporte y ayuda durante todo el proceso de homologación y durante la tramitación de las CAEs a través de la plataforma.
EJEMPLO

En el siguiente enlace encontraréis toda la información al respecto: https://fenie.es/tramita-tu-cae/

Al final de esta página dispones del enlace al vídeo formativo de homologación sobre los Certificados de Ahorro Energético o CAEs.

Por último os informamos que durante el próximo año os mandaremos, un calendario de webinars informativos online sobre los CAEs para todos aquellas empresas instaladores asociadas que quieran ampliar información o resolver cualquier duda al respecto. Este calendario lo compartiremos con vosotros en comunicaciones más adelante.

 


16 de octubre de 2024

El auditorio de “El mundo del Instalador”, en Matelec, ofrecerá actividades para fomentar la actualización de las empresas instaladoras

FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España, estará en Matelec del 5 al 8 de noviembre, con su stand “El mundo del Instalador”. El stand, formado por diversos espacios, cuenta con el auditorio de FENIE, donde el visitante podrá encontrar una serie de actividades diseñadas para que el instalador se mantenga actualizado con las novedades del sector, en un entorno que promueve la formación continua y la innovación.  

El auditorio de “El mundo del instalador”, será un espacio clave para todos aquellos asistentes que están interesados en acceder a información de valor sobre normativas actualizadas o soluciones innovadoras que ayudarán a los instaladores a enfrentar los retos del sector e incluso a abrir nuevos campos de negocio. La federación, comprometida con la evolución constante de las empresas instaladoras, ofrecerá un conjunto de ponencias y mesas de debate que reflejan la visión de un sector en constante evolución.

En cuanto a las temáticas del auditorio, los visitantes podrán disfrutar de ponencias y debates sobre temas esenciales para el sector, como la evolución de los hogares inteligentes, la aerotermia, el impulso al crecimiento empresarial, las oportunidades de negocio con los Certificados de Ahorro Energético (CAE) o diferentes herramientas que facilitarán el día a día de la empresa instaladora.  Estas temáticas irán de la mano de algunos de los principales colaboradores, como Grupo Elektra, Feníe Energía y Sonepar.

Además, medios especializados como Cuadernos de Material Eléctrico, Electroeficiencia e Instaladores 2.0. aportarán su visión en mesas debate sobre temas tan relevantes como la formación profesional, la figura del instalador como sector clave en la transición eléctrica y los retos de la electrificación de la economía. Estos debates ofrecerán a los asistentes la oportunidad de analizar en profundidad los desafíos y tendencias del sector de las instalaciones.

Durante los cuatro días de feria, FENIE organizará un sorteo diario de “El mundo del instalador”, donde los asistentes podrán optar a premios exclusivos. Estas actividades aportarán un atractivo adicional a todos los visitantes del stand.

El auditorio, será el escenario también, donde tendrá lugar uno de los momentos clave de la feria de Matelec, la 17ª edición del Concurso de Jóvenes Instaladores, cuya apertura oficial se celebrará el martes 5 de noviembre. Este concurso, que busca destacar el talento emergente en el sector, terminará el viernes 8 de noviembre, con la ceremonia de clausura y entrega de premios, donde se reunirán concursantes, tutores o colaboradores visitantes interesados en conocer a la nueva generación de instaladores.

Además, durante la feria FENIE ofrecerá a los asistentes una oferta gastronómica variada, con la presencia de foods trucks en el stand, a parte de los cocteles diarios que llevará a cabo en “El mundo del instalador”. Estos espacios no solo permitirán al visitante disfrutar de un buen ambiente, sino que crear un entorno distendido con el que fomentar el networking entre las empresas instaladoras, fabricantes, distribuidores y otros profesionales del sector.

Desde FENIE indican que “la Federación ofrece a los asistentes la oportunidad única de obtener información directa y de calidad sobre las novedades más recientes en normativas, reglamentación y tecnologías emergentes.”. FENIE invita a todos los profesionales del sector a participar en las actividades del auditorio y aprovechar al máximo este espacio de conocimiento y networking.

Descarga el horario aquí

1 de octubre de 2024

FENIE y MATELEC os invitan a la Feria de MATELEC del 5 al 8 de Noviembre en IFEMA

 


 

Como sabéis, FENIE estará de nuevo en esta edición de Matelec 2024, que será del 5 al 8 de noviembre en IFEMA, con su stand, "El mundo del instalador".

 

Como cada año, desde Matelec nos han facilitado unas invitaciones gratuitas para poder asistir a la feria. Para ello, debéis seguir los siguientes pasos:

 

1.            Entrar en la web de Matelec y rellenar con vuestros datos. Haz clic aquí

2.            Cuando lo solicite, introducir el siguiente código: FENIEMA24

3.            Recibiréis en el correo que habéis indicado la entrada para poder acceder

 

25 de septiembre de 2024

FENIE acerca al usuario herramientas útiles para el cuidado y mantenimiento de sus instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones





FENIE, la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España, trabaja activamente por estar cada día más cerca del usuario final, ayudándoles a tomar conciencia sobre la importancia del mantenimiento de sus instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones. Con este objetivo, desde la Federación se ha desarrollado una serie de manuales prácticos, que ponen al alcance de los usuarios toda la información necesaria para garantizar el buen estado de sus instalaciones, prevenir posibles problemas y, sobre todo, evitar accidentes en el hogar

El manual de instalaciones eléctricas ha sido creado con el objetivo de ofrecer a los usuarios, información clave sobre los posibles accidentes que pueden ocurrir debido al mal estado o uso incorrecto de sus instalaciones, asegurando así la seguridad de las personas y sus hogares. Además de fomentar la comprensión de estos riesgos, el manual subraya la importancia de contar con un servicio de mantenimiento adecuado para garantizar un uso seguro y eficiente de las instalaciones. FENIE promueve así el cuidado preventivo de las instalaciones, destacando que un mantenimiento regular no solo mejora el funcionamiento, sino que también protege el hogar.

Para maximizar la divulgación del manual, se ha desarrollado una campaña de marketing digital enfocada en redes sociales para que el manual llegue al mayor número posible de personas.

La relevancia de esta iniciativa ha sido reconocida por diversas organizaciones, que se han sumado a la iniciativa de FENIE para sensibilizar a los usuarios sobre los beneficios de un mantenimiento adecuado. La Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGAFE), la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), y el Ministerio de Industria y Turismo han respaldado esta campaña, destacando la importancia de garantizar la seguridad y el buen estado de las instalaciones eléctricas

Además, FENIE también ha desarrollado un manual específico para las instalaciones de telecomunicaciones, que incluye consejos prácticos y recomendaciones para su correcto uso y mantenimiento. Este manual refuerza la sensibilidad de las empresas instaladoras con el usuario facilitándoles unas directrices de uso y mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones.

Con este tipo de iniciativas, FENIE continúa su trabajo por acercarse a los usuarios, proporcionándoles las herramientas necesarias para que puedan cuidar de sus instalaciones, garantizando su seguridad y mejorando la calidad de vida en sus hogares, “Nuestro objetivo es que el usuario tenga a su alcance información útil y necesaria para que puedan recurrir a ella siempre que lo necesite, como es el caso de estos manuales de usuarios”, apuntan desde FENIE.

Para todos aquellos interesados, pueden descargarse el manual eléctrico aquí, y el manual de usuario de telecomunicaciones aquí.

4 de junio de 2024

FENIE lanza el manual de usuario de las instalaciones eléctricas de la mano del Ministerio de Industria

 


FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España ha lanzado un innovador manual de usuario diseñado para concienciar a la sociedad de cómo usar una instalación eléctrica y, con esto, evitar incendios y accidentes graves en instalaciones eléctricas. Este manual, es una herramienta esencial creada por FENIE con el apoyo del Ministerio de Industria, que tiene como objetivo mostrar a los usuarios el uso correcto y seguros de las instalaciones eléctricas a toda la sociedad

Este manual de usuario incluye consejos prácticos y recomendaciones detalladas para el mantenimiento de las instalaciones eléctricas. Su principal objetivo es reducir riesgos asociados al mal uso y al mantenimiento inadecuado de estas instalaciones, así como fomentar el cumplimiento de las normativas técnicas vigentes

El manual está dirigido a usuarios de viviendas y locales, proporcionándoles conocimientos prácticos y accesibles para el uso seguro y eficiente de sus instalaciones eléctricas. La información, mostrada de una forma clara y visual, pretende empoderar a los usuarios, permitiéndoles identificar problemas menores antes de que se conviertan en riesgos mayores. Además, el documento subraya la crucial importancia del mantenimiento de las instalaciones eléctricas para evitar grandes averías y prevenir, además, incendios. Ofrece consejos prácticos y recomendaciones específicas para mantener las instalaciones en óptimas condiciones, asegurando así la seguridad y eficiencia a largo plazo.

 FENIE también destaca el papel esencial de las empresas instaladoras en la seguridad y el mantenimiento de las instalaciones eléctricas. Estas empresas se posicionan como agentes importantes e imprescindibles, no solo en la instalación inicial sino también en las revisiones periódicas y el mantenimiento continuo, garantizando que las instalaciones cumplan con todas las normativas técnicas y de seguridad.

Desde FENIE indican que, “la seguridad es una prioridad para todo el sector de las instalaciones, por ello, este manual es una herramienta fundamental para garantizar que todos los usuarios dispongan de la información necesaria para el correcto mantenimiento de sus instalaciones eléctricas, reduciendo así los riesgos y fomentando un entorno más seguro para todos”.

 Por su parte el Ministerio de Industria y Turismo también ha manifestado su plena acuerdo con este documento incorporándolo como documentos de referencia en su web

Con este lanzamiento, FENIE y el Ministerio de Industria y Turismo, reafirman su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, promoviendo prácticas responsables y el cumplimiento de las normativas técnicas en el uso de las instalaciones eléctricas.

Si quieres descargar el manual de usuario puedes hacerlo aquí

 

25 de marzo de 2024

FENIE reúne a más de 70 representantes de las asociaciones, a nivel nacional, en su Junta Directiva de Marzo


 Madrid, 22 de Marzo de 2024. FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España, ha celebrado su primera Junta Directiva del año agrupando a los representantes de las más de 70 asociaciones que conforman la Federación. 

Miguel Ángel Gómez, presidente de FENIE, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes a la reunión y dar paso al patrocinador de la junta directiva, Huawei, que, de la mano de Daniel Boluda, Managing director en Huawei Digital, mostró a los representantes de las asociaciones asistentes las novedades de la empresa, “La ventaja de Huawei es la tecnología”, además de instar a todos los instaladores a sumarse a su certificación "Queremos certificar cuantos más instaladores mejor". 

Para continuar, Enrique del Valle, presidente de la Comisión de Industria, mostró a los allí presentes las líneas de trabajo en las que está inmersa la Federación, recalcando la labor que se está haciendo para reforzar el mantenimiento de las instalaciones en la reglamentación “queremos que de manera previa a las inspecciones periódicas de las instalaciones haya una revisión de un instalador eléctrico y la emisión de un informe”. Jesús Román, secretario general de FENIE, por su parte, añadía que “Al final vamos a tratar de conseguir un mantenimiento de todas las instalaciones eléctricas que están sujetas a unas revisiones periódicas anuales de su sistema de puesta a tierra”. 

En el área de Telecomunicaciones, Enric Fraile, presidente de la Comisión de Telecomunicaciones, ha comentado las áreas de trabajo que se están llevando a cabo, recalcando el posicionamiento de la empresa instaladora con las colaboraciones promovidas entre diferentes organismos, recalcando, además, la visibilidad que se ha tenido, por parte de las empresas instaladoras en los medios de comunicación, con motivo del cese de emisiones en SD que se llevó a cabo a partir del 14 de febrero: "hemos tenido una repercusión importante en todos los medios de comunicación. Poco a poco con el trabajo que desarrollamos, cada vez tenemos más protagonismo" 

Con respecto a la Comisión de Climatización José Antonio Vizcaíno, analizó los temas que se están tratando en este sentido, destacando el nuevo servicio de CAEs que ha llevado a cabo la Federación y Feníe Energía: “es una cuestión que nos va a permitir ofrecer a nuestros clientes un servicio adicional al que ya ofrecemos”.

En el ámbito de la comisión de formación, Miguel Pastor, presidente de la misma expuso todos los temas que se están llevando a cabo desde la Federación, resaltando la participación de las asociaciones en la XVII edición del Concurso de Jóvenes Instaladores, cuya fase provincial se está llevando a cabo ya en las diferentes provincial, y la fase nacional estará presente durante la feria de Matelec, del 5 al 8 de noviembre, en el stand de FENIE. Al respecto, Miguel comentaba que “Hemos visto que les falta experiencia en la manipulación con el material, y con la prueba que tenemos prevista para este año, desde la Comisión del Concurso, vamos a intentar que sea más mecánica que técnica”. 

En este ámbito, la Fundación Confemetal, de la mano de Felipe López, director de desarrollo formativo en Fundación Confemetal, también intervino en la reunión para comentar sobre la oportunidad que se pone a disposición de las empresas instaladoras asociadas, para incorporar aprendices a las empresas instaladoras de manera dual, ya que “incorporamos a las empresas aprendices cualificados” y añadía que “Es un modelo interesante para la empresa” ya que “Los jóvenes consiguen una certificación, adquieren conocimiento temprano en el entorno laboral”. 

Tras estas intervenciones, Miguel Ángel Gomez valoró positivamente la participación y organización de la Federación en una de las jornadas desarrolladas en el ámbito de Genera “fue muy bien, una jornada muy productiva”. 

Con respecto al ámbito de morosidad August Serra, hizo un estado de situación sobre la situación actual y los resultados obtenidos con respecto a la encuesta promovida por FENIE en cuanto a comportamientos de pago del sector de las instalaciones. “la problemática de la morosidad se centra en el sector construcción y grandes superficies”. 

Por su parte, Jaime Fornés, expuso uno de los nuevos planes de marketing digital que FENIE pondrá en marcha en unos meses y que lo dará a conocer más adelante. 

Por último, Miguel Ángel Gómez, puso en valor el plan de acercamiento a las asociaciones que se está llevando a cabo desde la Federación “está siendo un éxito” y agradeció a todas las asociaciones su disposición al respecto para poder efectuar estas reuniones de una manera mucho más próxima. 

Para terminar, Miguel Ángel Gómez, presidente de FENIE fue el encargado de concluir la reunión y agradeció a todos las asociaciones participantes su asistencia

28 de febrero de 2024

FENIE reclama una regulación en materia de morosidad de pequeñas empresas a grandes empresas

 


Madrid, 27 de Febrero de 2024. FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España, ha realizado, como en años anteriores, su encuesta anual sobre morosidad y los comportamientos de pago en el colectivo de empresas instaladoras.

 Los resultados de la encuesta publicados ponen de manifiesto que la regulación en materia de morosidad no se debe de desarrollar por el estamento regulador pensando que, si a las grandes empresas les va bien, a las pequeñas también les irá bien. 

Desde FENIE, sostienen que, a pesar de que la encuesta pone de manifiesto que la administración pública está mejorando de forma significativa sus comportamientos de pago a los contratistas, éstos, en cambio, no están repercutiendo esta mejoría a los subcontratistas, continuando con periodos de pago medios de más de 100 días. 

Así mismo, a pesar de que los periodos de pago en operaciones comerciales privadas también sufren una leve mejoría, en aquellas operaciones que aparecen las constructoras o grandes empresas, se continúa con un plazo medio de pago superior a los 100 días. 

Por otro lado, relacionado con el reglamento europeo de morosidad que está previsto que se publique este año, desde FENIE indican que el colectivo de empresas instaladoras considera que es positiva su aprobación, siempre y cuando conlleve la implantación de un reglamento sancionador, medida que consideran imprescindible para que los comportamientos de pago no afecten a la viabilidad de sus empresas y que, además, regule el uso de los medios de pago aplazados de tal forma que los costes financieros que se ocasionan, sean asumidos por el deudor. 

Del mismo modo, se valora como positiva la medida de reducir los plazos de pago a 30 días siempre que la vigilancia por parte de la administración sea lo suficientemente estricta como para que no se convierta en un boomerang para las pequeñas empresas, que son las más legales en este sentido, en contraposición con las constructoras y grandes empresas. 

“Para ello será imprescindible”, indican desde FENIE, “que no se incluya en el reglamento la cláusula del “pacto entre las partes” y que el sistema de facturación electrónica dé trazabilidad y transparencia a los pagos en las operaciones comerciales”.



20 de abril de 2023

FENIE pone en marcha una campaña digital que potencia el sector de las instalaciones entre los jóvenes


FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España, pone en marcha “Instálate en tu futuro profesional” una campaña digital para cuya difusión contamos con la colaboración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), enfocada a un público joven, que muestra el sector de las instalaciones desde un punto de vista diferente.

 La campaña “Instálate en tu futuro profesional”, está compuesta por cuatro videos promocionales dirigidos a varios públicos objetivos, desde diferentes perspectivas, la Federación pone en el punto de mira de muchos jóvenes las bondades que ofrece el sector, dando visibilidad también, a las proyecciones profesionales que pueden lograr. 

Además, la campaña de marketing digital también tiene como objetivo a aquellos profesionales que ya se han incorporado al mercado laboral, y descubren el sector de las instalaciones como una oportunidad para crecer profesionalmente por las diferentes oportunidades laborales que ofrece. 

En una sociedad cada vez más eléctrica, con soluciones de energías renovables, como el autoconsumo o la aerotermia, se suma la rehabilitación energética de los edificios, en la que las empresas instaladoras son actores principales. Todo esto ha generado, no solo nuevas oportunidades de negocio para el sector, sino también una mayor demanda de profesionales cualificados que ha supuesto que el sector de las instalaciones sea un área profesional con el 100% de empleabilidad.

 Frente a este paradigma, desde FENIE consideran primordial intensificar la visibilidad del sector desde un punto de vista diferente que lo acerque al público más joven, potenciando el acceso al mercado laboral mediante la Formación Profesional o con los cursos de certificación de personas en REBT y RITE que se imparten a través de las asociaciones que componen la Federación. 

Desde FENIE apuntan que, “a pesar de tratarse de un sector con el 100% de empleabilidad, hemos visto que muchos jóvenes no optan por esta opción por el propio desconocimiento de las oportunidades profesionales que este le puede brindar y eso es precisamente lo que queremos lograr con esta campaña, mostrar el sector desde un punto de vista diferente”

Si estás interesado en ver la campaña “Instálate en la profesión del futuro” puedes verlo aquí

https://fenie.es/instalate-en-tu-futuro-profesional/


25 de noviembre de 2022

FENIE lanza su nueva campaña de marketing “Instálate en la Rehabilitación”






FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, ha presentado la nueva campaña de marketing digital que lanzará en el mes de diciembre, “Instálate en la rehabilitación”. 

Esta iniciativa continúa en la misma línea que las campañas ya lanzadas durante este año, Instálate, que informaban a los usuarios sobre las principales ventajas de los planes de ayuda relacionados con el autoconsumo, almacenamiento, aerotermia, la movilidad eléctrica y la renovación de las infraestructuras de telecomunicaciones en los edificios comunitarios, en el marco de los planes de recuperación, transformación y resiliencia. Instálate en la Rehabilitación, es una iniciativa digital compuesta por un video explicativo donde el usuario podrá encontrar las ventajas de rehabilitar las instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones. 

La campaña de comunicación, con la que la Federación quiere realzar la rehabilitación energética en las viviendas, además de dar a conocer a los usuarios los múltiples beneficios de actualizar la instalación de su vivienda o edificio, posiciona a la empresa instaladora habilitada como el principal agente rehabilitador que puede llevarlo a cabo. 

La campaña de marketing digital tendrá una duración de tres meses y comenzará el próximo mes de diciembre. Una iniciativa que se difundirá a través de las redes sociales y con la que se alcanzarán los cerca de 3 millones de usuarios. 

FENIE asegura que con esta campaña: “se cierra el círculo que comenzó el pasado mes de junio con la campaña Instálate, abarcando varias áreas indispensables para que los hogares y edificios se conviertan en espacios sostenibles, conectados y seguros para el usuario”. 

Por su parte, la Federación afirma que seguirá trabajando en la misma línea, posicionando a la empresa instaladora como uno de los agentes principales de la rehabilitación, ensalzando su labor entre la sociedad y en el futuro de la transición energética, que ya es un hecho.

21 de noviembre de 2022

XVI Edición del Concurso de Jóvenes Instaladores en MATELEC

 La XVI edición del Concurso de Jóvenes Instaladores, fue el gran atractivo de la feria de Matelec, por el que pasaron miles de profesionales para ver la evolución in situ de los 39 concursantes. Una competición bastante reñida por el gran nivel de trabajo, que finalizó el viernes 18 de noviembre con la clausura de “El mundo del Instalador” y la entrega de premios a cargo de Miguel Ángel Gómez y Jesús Román, presidente y secretario general de FENIE que quisieron agradecer a todos los participantes “el esfuerzo y la dedicación demostrada durante estos días”.

Desde ASIECAN nos complace felicitar y agradecer a nuestro representante de Cantabria, David García Peña y a su tutor, Patricio García del I.E.S. Ricardo Bernardo de Solares, por todo el esfuerzo y el gran trabajo realizado. ¡Enhorabuena! 


Patricio García (Tutor IES Ricardo Bernardo), David García (Concursante), Miguel Pajarín (Tesorero Asiecan) y Emilio Campos (Presidente Asiecan)




VÍDEOS CONCURSO EN MATELEC 2022





2 de noviembre de 2022

FENIE TE INVITA A SU STAND EL MUNDO DEL INSTALADOR. CONOCE TODO LO QUE TENEMOS PREPARADO PARA TI

 

Auditorio

11 de marzo de 2022

Presentación Campaña "INSTÁLATE" - 16 de Marzo

 


“INSTÁLATE”, la nueva campaña de marketing digital de FENIE que llegará a 7 millones de usuarios

 

FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, impulsa los planes de ayuda relacionados con el autoconsumo, almacenamiento, aerotermia, movilidad eléctrica o telecomunicaciones con el objetivo de llegar a la sociedad y que éstos sean conocedores de las oportunidades que ofrecen los planes de ayuda.

 

La campaña “INSTÁLATE”, compuesta de contenido audiovisual, versa sobre el autoconsumo, la aerotermia, la movilidad eléctrica y las telecomunicaciones, es un proyecto de marketing digital, enfocado en las redes sociales y con la que está previsto que se alcancen 7 millones de usuarios.

 

Además, con esta iniciativa, se pone de relevancia a las empresas instaladoras como principales actores de esta transición energética y a las asociaciones, como punto de referencia en cada una de sus zonas.

 

Con esta campaña, la Federación contribuye, por su parte, junto con los organismos institucionales impulsores de estos planes de ayuda, a que se aprovechen al máximo los fondos establecidos en cada caso.

 

En la campaña “INSTÁLATE”, la Federación ha contado con la colaboración de organizaciones institucionales como el IDAE o la secretaría de estado de telecomunicaciones e infraestructuras digitales.

 

La Federación, presentará la campaña “INSTÁLATE”, el próximo miércoles 16 de marzo a las 12:30 horas de manera online.

 

Para todos aquellos interesados en seguir la presentación de la jornada podrán inscribirse aquí

 

MIÉCOLES 16 MARZO

12:30 H

ONLINE

2 de noviembre de 2021

FENIE celebra el próximo 1 de diciembre “Entorno FENIE 2021”

 


Estimado asociado,

 

FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, celebra el próximo 1 de diciembre, Entorno FENIE 2021. Un evento híbrido en el que la Federación pone el foco en las empresas instaladoras y en la evolución profesional que el sector vive actualmente.

 

La jornada, dividida en cuatro bloques, estará compuesta por ponencias y mesas debate de la mano de profesionales del sector, de empresas instaladoras que mostrarán la evolución de este, y representantes de la administración y organizaciones empresariales que tratarán de cerca los temas de actualidad centrados en la empresa instaladora como punto clave.

 

La morosidad en el sector empresarial, los planes de ayudas en el ámbito de las telecomunicaciones, el progreso de la climatización en el sector eléctrico o cómo va a afectar al futuro de las alianzas empresariales la llegada de los planes de recuperación, son algunos de las temáticas sobre los que versará la jornada.

 

Un evento de reencuentros con el que volver poco a poco a la normalidad y en el que tal y como aseguran desde FENIE: “se verá representada claramente la empresa instaladora, no sólo con la participación de algunas de ellas durante el propio evento, sino también en los temas en los que estará centrada la jornada; actualidad del sector, la importancia del colectivo en los planes de recuperación o la evolución de la empresa instaladora hacia nuevas oportunidades profesionales que nos ofrece esta transición energética”.

 

Una jornada híbrida, en la que los asistentes estarán de manera presencial u online. El público que asista de manera presencial, lo hará en el Hotel Marriot de Madrid, con un aforo limitado de 200 personas, debido a las circunstancias sanitarias, de las que ya no quedan prácticamente plazas disponibles. Y, por otro lado, la asistencia online, para la que se ha puesto en marcha una página web corporativa del encuentro.

 

A través de esta web, (https://entornofenie.es) el asistente, podrá registrarse gratuitamente, gracias a un código que le podrá facilitar su asociación más cercana o a través de los patrocinadores principales: CIRCUTOR, GRUPO ELECTROSTOCKS, Feníe Energía, SIGNIFY y SONEPAR; y desde donde visualizará toda la jornada el próximo 1 de diciembre. Además, podrán interactuar con los ponentes realizando preguntas o comentarios, mediante el uso de una aplicación de interacción en directo incrustada en la página web del evento.

 

Todos aquellos interesados en asistir, tendrán que registrarse previamente a través del siguiente enlace: https://entornofenie.es/  e introducir el código: EFASOCIACION

 

9 de julio de 2021

JORNADA WEB: “PLAN DE AYUDAS PARA EL AUTOCONSUMO, ALMACENAMIENTO Y CLIMATIZACIÓN RENOVABLE”




 FENIE y el IDAE organizan una jornada informativa sobre el “Plan de ayudas para el autoconsumo, almacenamiento y climatización renovable” para las empresas instaladoras 

Madrid, 08 de julio de 2021.- FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, junto con el IDAE, han organizado el webinar: “JORNADA WEB: PLAN DE AYUDAS PARA AUTOCONSUMO, ALMACENAMIENTO Y CLIMATIZACIÓN RENOVABLE” - Los aspectos más relevantes para las empresas instaladoras, que tendrá lugar de manera telemática el próximo 16 de julio a las 12:00 horas. 

El pasado 29 de junio el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aprobada más de 1.300 millones de euros en planes de ayuda para el autoconsumo, baterías y climatización renovable. Unos programas de ayudas que será gestionado por el IDAE. 

En este ámbito, el IDAE, por su parte, ha repetido en varias ocasiones la importancia que tienen las empresas instaladoras en el desarrollo de estos planes de ayudas dada su vinculación directa con el consumidor final, llegando así a un porcentaje elevado de la sociedad, pudiéndose aprovechar al máximo la totalidad de los fondos. Por este motivo, FENIE junto con el IDAE consideran primordial que las empresas instaladoras puedan informarse debidamente de todas las ventajas que este nuevo plan de ayudas puede ofrecer, y este es el objetivo de estas jornadas organizadas por FENIE y el IDAE. 

La jornada, contará con la participación de representantes de la Federación y del IDAE que explicarán en detalle los diferentes aspectos del plan, así como de los seis programas de los que consta este plan de ayudas y su reparto presupuestario, entre otros aspectos. 

La Federación, considera que con este tipo de jornadas se acercan más estos planes de ayudas, como ya se hizo con la jornada informativa sobre el plan MOVES III, que fue un éxito de participación. Desde FENIE recalcan que: “las empresas instaladoras tienen una gran importancia dentro de esta cadena de valor, conocen al usuario final y tienen la experiencia de su actividad profesional, por lo que son la pieza necesaria para que estos programas de ayudas lleguen al usuario”. 

El webinar, será totalmente gratuito y todos los interesados podrán acceder de manera online a través del enlace. Para ello solo tendrán que inscribirse previamente en el siguiente link: https://register.gotowebinar.com/register/863139034181945613


28 de mayo de 2021

La sustitución de lámparas convencionales por LEDs en el Macroproyecto Tractor para la rehabilitación de las instalaciones en edificios

 



Los edificios son responsables del 40% del consumo de energía de la UE, aproximadamente el 36% de las emisiones de CO2 y el 55% del consumo de electricidad, por lo que la reducción de las emisiones y el ahorro de energía en este sector son cruciales para la consecución de los objetivos europeos en materia de clima y energía.  Además de la contribución del desarrollo de la edificación para hacer frente al cambio climático, hay otros aspectos que sitúan a la edificación en el centro de atención de la transición energética y en un contexto de recuperación económica, será un sector tractor que aportará miles de nuevos puestos de trabajo.

Es evidente que los edificios más antiguos suelen utilizar más energía que los nuevos. Para alcanzar los objetivos en materia de clima, es necesario acelerar la renovación de los edificios (hasta un mínimo del 2-3% por año). Actualmente el ritmo al que los edificios nuevos sustituyen a los antiguos, o amplían el número de los edificios existentes, es bajo (alrededor del 1% al año).

FENIE y otras 23 organizaciones están impulsando un Macroproyecto Tractor sobre la rehabilitación de las instalaciones en edificios ante las Administraciones Públicas. El objetivo de esta iniciativa es que, en la aplicación de los fondos europeos del Next Generation, haya una apuesta clara de la Administración por actuaciones de renovación en las instalaciones técnicas de los edificios.

Estas actuaciones servirán para la transición energética del parque de edificios existente, impulsando la eficiencia energética, la digitalización, las energías renovables y el despliegue de las infraestructuras de recarga del vehículo eléctrico y, en definitiva, contribuirán a tener un país más sostenible.

A continuación, detallaremos una de las 11 líneas de actuación que contempla el Macroproyecto Tractor, en concreto la centrada en la sustitución de lámparas convencionales por LEDs

Actualmente, las horas del día que pasamos bajo una luz artificial superan al tiempo que pasamos expuesto a la luz natural. Un hecho que nos hace replantearnos la calidad de luz con la que trabajamos en la oficina o que disponemos en nuestros hogares. La sustitución de las lámparas convencionales a LEDs, además de conseguir un mayor ahorro económico, lograrían también un mayor ahorro energético.

El Macroproyecto propone a través de esta línea de actuación la sustitución de las lámparas convencionales por LEDs, aprovechando para adecuar la calidad de la luz natural a los usos y necesidades de los usuarios mejorando su calidad y bienestar.

La duración de la vida de una bombilla convencional es de 2.000 horas aproximadamente, mientras que el LED tiene una duración prolongada de entre unas 20.000 y 50.000 horas aproximadamente, lo que supondría no sólo un mayor ahorro energético, sino también a nivel económico.

Además, con la sustitución de las lámparas convencionales, logramos contribuir a la economía circular mediante la correcta gestión de todos los residuos generados y su correcto depósito en los contenedores destinados a tal efecto.

Según la repercusión en la que el Macroproyecto Tractor está trabajando, si se aplicase esta línea de actuación en 600.000 viviendas, el impacto económico que se estima en este sentido sería superior a los 400 millones de €, y los ahorros económicos conseguidos, serían superiores a los 75 millones de €.

Adicionalmente, estas actuaciones provocarán un aumento de la actividad empresarial a nivel local a través del colectivo de las empresas instaladoras, distribuidores y fabricantes. En el caso de las empresas instaladoras, el sector cualificado encargado de desarrollar estas actuaciones cabe destacar que es estratégico en la consecución de objetivos del plan de recuperación por su condición de ser un sector intensivo en empleabilidad, dado que está formado por miles de empresas del que dependen muchas familias. Del mismo modo, estas inversiones están vinculadas a cadenas de suministro a menudo locales, generan demanda de equipos altamente eficientes desde el punto de vista energético, aumentan la resiliencia frente al cambio climático, aportan valor a largo plazo a las propiedades y mejoran las condiciones de vida de los ciudadanos.

Es fundamental a nivel económico, tener en cuenta que toda la cadena de valor del sector del material eléctrico participa y representa un colectivo significativo de empresas especializadas, en el que las empresas distribuidoras de material eléctrico son generadoras de valor en la prescripción de proyectos entre fabricantes e instaladores, además de dinamizadores del canal profesional.

Los distribuidores de material eléctrico, con su capilaridad en el conjunto del país, son agentes profesionalizados que proporcionan la necesaria capacidad logística y técnica para poner a disposición del mercado estas oportunidades de ahorro para los hogares.

FENIE, junto con las 23 organizaciones, proponen a través de esta línea de actuación la sustitución de las lámparas convencionales por LEDs, fomentado el ahorro energético, adaptando los usos óptimos, apostando por la larga durabilidad de los recursos y por el bienestar de nuestra sociedad.

FENIE, continúa trabajando en pro del sector para conseguir ayudar a que los programas que se pongan en marcha contribuyan a utilizar la totalidad de los fondos Next Generation destinados en este sentido que contribuyan a la transición energética de la sociedad y específicamente en la rehabilitación energética del parque de edificios existente.

20 de mayo de 2021

JORNADA SOBRE EL "PLAN MOVES III" EL PRÓXIMO 28 DE MAYO

 


 

FENIE, junto con el IDAE, han organizado el Webinar: “PLAN MOVES III” – Los aspectos más relevantes para los instaladores, que tendrá lugar de manera telemática el próximo 28 de mayo a las 12:30 horas.

FENIE ha trabajado junto con el IDAE en el planteamiento del plan Moves III, promoviendo una serie de propuestas en este programa de ayudas. Por ello, han decidido aunar fuerzas y organizar el primer Webinar conjunto dirigido a las empresas instaladoras.

El IDAE presentaba el pasado 13 de abril el nuevo plan MOVES III con ayudas de hasta un 80% de las que podrían beneficiarse todos los usuarios, por este motivo, FENIE junto con el IDAE consideran primordial que las empresas instaladoras puedan informarse debidamente de todas las ventajas que este nuevo plan de ayudas puede ofrecer.

La jornada también contará con la presencia de representantes de la Federación y el IDAE será el encargado de explicar en detalle los diferentes aspectos de este plan, además de las actuaciones subvencionables, el reparto presupuestario y cuantía de las ayudas.

Desde FENIE consideran esta jornada: “una oportunidad única para acercar más el programa de ayudas del Plan MOVES III al usuario final a través de la empresa instaladora”. El Webinar, será totalmente gratuito y todos los interesados podrán acceder de manera online a través del enlace. Para ello solo tendrán que inscribirse previamente en el siguiente link: https://register.gotowebinar.com/register/243061753434460687 

 

Un saludo,