ASIECAN

Asociación de Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Cantabria

FENIE

Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España

FENIE ENERGÍA

Verás la Energía de otra manera

CIBATEC

Certificados de Instalación Baja Tensión Cantabria

EIC

Certificación Voluntaria de Empresas Instaladoras

Mostrando entradas con la etiqueta FENIE ENERGIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FENIE ENERGIA. Mostrar todas las entradas

11 de septiembre de 2025

Feníe Energía reclama que el sobrecoste de los servicios de ajuste se regule para no perjudicar a consumidores y comercializadoras

 


  • El sobrecoste actual genera una carga financiera significativa para las comercializadoras independientes
  • La ausencia de una regulación específica crea incertidumbre y pone en riesgo la confianza en el sector
  • Feníe Energía cuestiona la utilidad de la PVPC y advierte de que no ofrece mejores precios que los que se pueden encontrar en el mercado libre

Madrid, 11 de septiembre de 2025.- Feníe Energía, comercializadora independiente líder en el mercado español, ha participado un año más en el Foro de la Energía organizado por elEconomista, que este año ha celebrado su décima edición bajo el lema “La energía como eje estratégico de la competitividad europea”.

 

Durante su intervención, Paula Román, directora general de la compañía, ha reivindicado la necesidad de introducir una regulación específica sobre el sobrecoste de los servicios de ajuste del sistema eléctrico, generado por la operación reforzada que puso en marcha Red Eléctrica a raíz del apagón del pasado 28 de abril.

 

“El impacto económico que este sobrecoste está teniendo en las comercializadoras independientes es muy relevante. En nuestro caso, evaluamos la situación y asumimos directamente estos costes en nuestros resultados y márgenes, pero no es razonable que quienes no han tenido ninguna responsabilidad en el apagón asuman las consecuencias económicas de las medidas adoptadas posteriormente”, señala Román.

 

Desde Feníe Energía han recordado que las comercializadoras no pueden trasladar estos costes adicionales a los consumidores, un hecho que les está generando una carga financiera considerable. “Si esta situación va a mantenerse en el tiempo y va a ser algo estructural, sería mucho más beneficioso para el sector que este sobrecoste se considerara un coste regulado, ya que de lo contrario genera incertidumbre e inseguridad, además de enviar un mensaje negativo sobre la fiabilidad de las comercializadoras independientes, que no deberían tener que soportar constantemente estos riesgos”, añade Román.

 

Otro de los temas centrales del debate ha sido el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). En palabras de la directora general de Feníe Energía: “Los precios de esta tarifa regulada no son mejores que los que se pueden encontrar en el mercado libre y se han vuelto difíciles de entender para el cliente, que ahora recibe facturas con una mezcla compleja de precios fijos e indexados”.

 

Además, Román ha recalcado que “el servicio y la atención tampoco son mejores, ya que el cliente no tiene acceso a los servicios adicionales ni a los productos personalizados que las comercializadoras del mercado libre pueden ofrecerle”.

 

Una compañía consolidada y sólida

 

En paralelo, Román destacó que Feníe Energía lleva tres años siguiendo su Plan Estratégico 2024-2026, ‘Incombustibles’, centrado en consolidar y dotar de solidez a la compañía.

 

“Somos la suma de 3.000 pequeños accionistas instaladores, por lo que nuestro principal objetivo es ofrecerles tranquilidad. Hemos trabajado intensamente en fortalecer nuestra situación financiera y en mejorar la estructura interna de la empresa. Recientemente hemos logrado mejorar nuestro rating a ‘BBB-’, lo que refleja la estabilidad que hemos ido construyendo con un trabajo constante y profundo”, explicó.

 

Además, esta consolidación ha venido acompañada de una diversificación estratégica con inversiones en generación renovable: “Hemos ido incorporando progresivamente parques solares durante los primeros meses del año y recientemente hemos aprobado nuestra entrada en un parque eólico en Teruel. Esta diversificación contribuye a mejorar nuestra solidez, pero sin dejar de avanzar en el área de clientes”, añadió.

 

Por último, Román puso especial énfasis en la evolución constante de la compañía en materia de digitalización, inteligencia artificial y desarrollo de productos. “Durante los últimos dos años hemos impulsado una gestión basada en proyectos y este año lanzaremos alrededor de 60 iniciativas, consideramos que la comercializadora debe estar en continua evolución. Y, al mismo tiempo, seguimos trabajando para ofrecer el mejor apoyo a nuestros instaladores para que den un buen servicio a sus clientes y los acompañen en toda su transición energética”, concluyó.

 

Dpto. Comunicación

Cristina Posada Toledano

Teléfono:  91 626 39 12 / Móvil: 678 344 510

Email: cristina.posada@fenieenergia.es

3 de marzo de 2025

15 años de Feníe Energía: la historia de éxito que conecta empresa instaladora, clientes y un futuro sostenible




15 años de Feníe Energía: la historia de éxito que conecta empresa instaladora, clientes y un futuro sostenible

  • La Compañía nació en 2010 con el objetivo de destacar en el sector, uniendo a instaladores de toda España para ofrecer un servicio cercano, transparente y personalizado
  • Cuenta actualmente con más de 400.000 clientes, 3.200 accionistas y un equipo de más de 2.400 Agentes Energéticos y 220 empleados

Madrid, 3 de marzo de 2025.- Lo que comenzó hace 15 años como una idea audaz entre un grupo de instaladores en el seno de la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) hoy se ha convertido en una de las comercializadoras de energía más reconocidas de España.

 

Corría el año 2008 cuando este grupo de instaladores detectó una necesidad urgente: una comercializadora de energía que realmente entendiera al cliente y confiara en el conocimiento y la experiencia de los mejores profesionales del sector. Entre cafés, reuniones y muchas ganas de cambiar las reglas del juego, en 2010 nació Feníe Energía.

 

“Al principio nadie nos tomaba en serio, ¿una comercializadora creada por instaladores? Decían que no duraríamos ni un año, que era un mercado solo para las compañías de siempre”, recuerda el presidente de Feníe Energía, Jaume Fornés. Hoy, con más de 400.000 clientes, 3.200 accionistas y un equipo de más de 2.400 Agentes Energéticos y 220 empleados, corrobora que la apuesta no solo fue revolucionaria, sino acertada.

 

El primer cliente de Feníe Energía no fue una gran empresa, ni un proyecto multimillonario, fue un pequeño hotel familiar y de los que te sientes como en casa situado en Córdoba, y en donde su dueña, cuando le preguntas quien es su compañía de energía, te dice que es la de su electricista Miguel. En esto consiste el modelo de Feníe Energía, en que es la compañía de Miguel, de Raquel, de Mari Luz, de Javier... y de todos aquellos que, con su pasión y compromiso, hacen de esta empresa una verdadera familia.

 

“Si algo hemos aprendido en estos 15 años, es que la energía no solo es electricidad, es confianza, cercanía y compromiso con el cambio, porque se puede, y vaya que sí se puede, ver la energía de otra manera”, comenta Javier Martín, Agente Energético de Feníe Energía en Tenerife.

 

Durante estos años, muchos medios se han hecho eco de esta hazaña, una compañía capaz de unir a más de 3.000 pymes de todo el país, de capital 100% español y que ha sabido llegar como nadie a los lugares más recónditos de la geografía española, porque siempre hay un Agente Energético cerca dispuesto a ofrecer una oferta energética competitiva y honesta.

 

“Estamos de celebración en 2025, ya que se cumplen 15 años desde que nuestro proyecto comenzó a rodar. Nacimos en 2010 con la misión de destacar en el sector, uniendo a instaladores de toda España para brindar un servicio más cercano, transparente y personalizado, y hoy podemos afirmar con gran satisfacción que hemos consolidado este modelo que nos hace únicos y diferentes en el mercado”, señala Paula Román, directora general de Feníe Energía, quien añade que “tras 15 años de trayectoria y de haber superado los desafíos propios de un sector tan exigente y dinámico como es el energético, miramos atrás con orgullo al ver todo lo que hemos logrado y adelante con la fuerza y determinación de sentirnos incombustibles”.

 

Y, por si fuera poco, y conscientes de que el éxito de una empresa no solo se mide por lo que logra, sino también por lo que es capaz de devolver a la sociedad, desde hace 8 años y a través de su Fundación, contribuye con acciones concretas de carácter social y trabaja por la formación en eficiencia de las generaciones más jóvenes, para que puedan liderar un futuro más sostenible y, en definitiva, un mundo mejor.

 

Mirando hacia adelante, Feníe Energía seguirá apostando por el mismo principio que la vio nacer: ser una compañía de personas para personas, como bien dice Jaume Fornés, su presidente, “no vendemos simplemente energía, ofrecemos confianza. No buscamos clientes, creamos relaciones. Y esa será siempre nuestra mayor diferencia”.

 

Con la certeza de que realmente lo que mueve el mundo es la energía de las personas y respaldada por el mejor equipo que pueda haber, Feníe Energía seguirá demostrando que su modelo es incomparable y que la compañía de María, de Diego o de Vicente seguirá mirando al futuro con la misma esencia y compromiso que la vio nacer. www.fenieenergia.es

 

Dpto. Comunicación

Cristina Posada Toledano

Teléfono:  91 626 39 12 / Móvil: 678 344 510

Email: cristina.posada@fenieenergia.es

13 de diciembre de 2024

NUEVO SERVICIO DE TRAMITACIÓN DE CAEs PARA LAS EMPRESAS INSTALADORAS ASOCIADAS

 


Estimado asociado,

 

Nuestra Federación FENIE ha llegado a una alianza con Feníe Energía para que todas las empresas instaladoras Asociadas puedan tramitar los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), y poder ofrecer a sus clientes un ahorro económico adicional en sus actuaciones.

 

Os contamos sus principales aspectos.

 

  1. Homologación inicial: Desde FENIE, coordinan la homologación necesaria para que las empresas instaladoras, tengan los conocimientos básicos para empezar a tramitar estos certificados, se trata de una formación sencilla y no muy extensa, de 20 minutos de duración, que incluye un pequeño test de evaluación y donde se le requerirá a la empresa instaladora asociada que presente su certificado de pertenencia a su asociación (podéis solicitarnos el certificado de pertenencia enviando un email a asiecan@asiecan.com)

 

  1. Plataforma de gestión de CAEs: Una vez homologado, desde Feníe Energía, se le dará acceso a una plataforma para gestionar los certificados.

 

  1. Soporte técnico y atención continua: la empresa instaladora asociada contará con soporte y ayuda durante todo el proceso de homologación y durante la tramitación de las CAEs a través de la plataforma.
EJEMPLO

En el siguiente enlace encontraréis toda la información al respecto: https://fenie.es/tramita-tu-cae/

Al final de esta página dispones del enlace al vídeo formativo de homologación sobre los Certificados de Ahorro Energético o CAEs.

Por último os informamos que durante el próximo año os mandaremos, un calendario de webinars informativos online sobre los CAEs para todos aquellas empresas instaladores asociadas que quieran ampliar información o resolver cualquier duda al respecto. Este calendario lo compartiremos con vosotros en comunicaciones más adelante.

 


2 de junio de 2021

Cursos AulaFENIE Junio

 



Estimado asociado,

La plataforma de formación online de FENIE, AulaFENIE, presenta su calendario de cursos de Junio:

8 DE JUNIO: GRUPO ELECTROSTOCKS «Cálculo, dimensionado y montaje de una instalación fotovoltaica» (A las 12:00 horas)

 

15 DE JUNIO: MITSUBISHI «Aerotermia y autoconsumo con placas solares fotovoltaicas; 3 ejemplos de conexión y patrones de funcionamiento» (A las 12:00 horas)

 

21 DE JUNIO: HT «Mediciones de Verificación y puesta en marcha de puntos EVSE, recarga vehículo eléctrico»

22, 23, 24 y 29 de junio y 1 de julio: Feníe Energía «Asesor energético»

 

 


18 de mayo de 2021

CONVOCATORIA JUNIO - CURSO ASESOR ENERGÉTICO de FENÍE ENERGÍA 2021

 



Estimado asociado,

 

El curso “Asesor Energético” de Feníe Energía está dirigido a TODAS las empresas instaladoras asociadas (no es obligatorio ser accionista de FENIE ENERGIA) y sus objetivos principales son:

 

- Lograr que el participante conozca el funcionamiento del mercado energético

- Interpretar correctamente las facturas de electricidad y gas de sus clientes, así como darle las herramientas necesarias para ofrecer a sus clientes un asesoramiento profesional en ahorro y eficiencia

- Iniciación en el mundo de la asesoría energética

 

Esta modalidad, que viene a cumplir las peticiones de muchos de vosotros desde hace tiempo, facilita la realización de los cursos a los instaladores repartidos por distintos lugares del territorio nacional, evitando desplazamientos y sus costes asociados, además de adoptarnos a las nuevas circunstancias impuestas por la COVID.

 

Los contenidos del curso de “Asesor Energético” se han revisado, actualizándolos y optimizándolos en tiempo para una mayor eficacia. La duración será de 18 horas en ambas modalidades.

 

Esta actualización ha permitido realizar una revisión de los costes del curso pasando a ser 260€ IVA incluido.

 

A continuación os informamos sobre las nuevas convocatorias previstas:

 

5ª convocatoria del curso de ASESOR ENERGÉTICO del 2021 que se iniciará el día 22 de junio y al que podrán inscribirse los alumnos interesados en esta formación:

 

https://register.gotowebinar.com/register/6287759968617666061

 

5 de abril de 2021

CÓMO HACERTE ASESOR ENERGÉTICO

 



El curso “Asesor Energético” de Feníe Energía está dirigido a TODAS las empresas instaladoras asociadas (no es obligatorio ser accionista de FENIE ENERGIA) y sus objetivos principales son:

 

- Lograr que el participante conozca el funcionamiento del mercado energético

- Interpretar correctamente las facturas de electricidad y gas de sus clientes, así como darle las herramientas necesarias para ofrecer a sus clientes un asesoramiento profesional en ahorro y eficiencia

- Iniciación en el mundo de la asesoría energética

 

Esta modalidad, que viene a cumplir las peticiones de muchos de vosotros desde hace tiempo, facilita la realización de los cursos a los instaladores repartidos por distintos lugares del territorio nacional, evitando desplazamientos y sus costes asociados, además de adoptarnos a las nuevas circunstancias impuestas por la COVID.

 

Los contenidos del curso de “Asesor Energético” se han revisado, actualizándolos y optimizándolos en tiempo para una mayor eficacia. La duración será de 18 horas en ambas modalidades.

 

Esta actualización ha permitido realizar una revisión de los costes del curso pasando a ser 260€ IVA incluido.

 

A continuación os informamos sobre las nuevas convocatorias previstas:

 

4ª convocatoria del curso de ASESOR ENERGÉTICO del 2021 que se iniciará el día 28 de abril y al que podrán inscribirse los alumnos interesados en esta formación: https://attendee.gotowebinar.com/register/6997945522764969228

 

3 de julio de 2017

CURSO ASESOR ENERGÉTICO CANTABRIA


Estimado asociado,

Se abre el plazo de inscripción para el curso de ASESOR ENERGÉTICO que tendrá lugar en nuestra Asociación (C/ Rualasal nº 8, 6ª planta de Santander), los siguientes días:

Lunes 17 de Julio: de 15.30 a 20.30 h
Martes 18 de Julio: de 15.30 a 20.30 h
Miércoles 19 de Julio: de 15.30 a 20.00 h
Jueves 20 de Julio: de 15.30 a 20.00 h
Miércoles 26 de Julio: de 15.30 a 20.00 h

Jueves 27 de Julio: de 15.30 a 20.00 h

El plazo máximo para realizar la inscripción, es hasta el viernes día 7 de Julio
Puedes ponerte en contacto con nosotros o escribirnos al email asiecan@asiecan.com, y te explicaremos el procedimiento a seguir

Gracias,


29 de mayo de 2017

Nuevo punto de recarga para Vehículos Eléctricos en San Vicente de la Barquera


El Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera, ya cuenta con un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos.

 El acto de inauguración tuvo lugar el pasado viernes día 26 de Mayo, con la asistencia del Alcalde de San Vicente de la Barquera, D. Dionisio Luguera, varios concejales de la corporación municipal, el Presidente y Secretario de ASIECAN, así como D. Gregorio Merchán, consejero de FENIE ENERGÍA.



 El punto de recarga fue cedido por FENIE ENERGÍA a nuestra Asociación, y a su vez ASIECAN, ha promovido la instalación y donación gratuita a dicho Ayuntamiento. Con este acto, el Ayuntamiento de San Vicente y ASIECAN, se suman y apuestan por la movilidad eléctrica, siempre con el apoyo de FENIE ENERGÍA

Este nuevo punto se ha conectado a la APP “Feníe Energía Recarga”, donde cualquier usuario de vehículo eléctrico puede saber el estado del punto, la distancia a la que se encuentra, el número de plazas para cargar, el tipo de conector, la rapidez de la carga, e incluso reservar para que cuando llegue al punto solo tenga que preocuparse de conectar su coche y recargar. Ya se encuentra actualmente operativo en el siguiente enlace http://recarga.fenieenergia.es/punto-recarga/0175

Para acceder al punto de recarga podéis registraros en la aplicación siguiendo los siguientes pasos para tener acceso a los datos del punto de recarga:
  1. Acceder a la web de Recarga: http://recarga.fenieenergia.es/
  2. Pinchar en “Iniciar sesión” y a continuación en el botón negro “Registrarse”
  3. Introducir los datos solicitados en la aplicación y pinchar en el botón verde “Registrarse”
  4. Se solicitarán las contraseñas de acceso para que puedas indicar la que desees.
  5. Para acceder a la aplicación, tu usuario será el DNI/CIF introducido en el registro y la contraseña.

La recarga del vehículo puede iniciarse por los usuarios mediante las tarjetas de recarga, o a través de la APP móvil (La aplicación está disponible tanto para Smartphones iPhone como Android, de modo que el conductor pueda utilizar los puntos de recarga desde su dispositivo móvil)

La filosofía de FENIE ENERGÍA es ofrecer al conductor un sistema de puntos de recarga abierto e interoperable, por eso sus puntos de recarga se pueden utilizar además de con sus tarjetas RFID, con la app, o con cualquier otra tarjeta de contacto, siempre que sea RFID (por ejemplo de transporte, acceso a empresas, etc.).

Conecta con el futuro!

25 de mayo de 2017

INAUGURACIÓN PUNTO RECARGA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS en SAN VICENTE DE LA BARQUERA


La Asociación de instaladores eléctricos, telecomunicaciones y energías renovables de Cantabria, ASIECAN



Se complace en invitarle al acto de inauguración del punto de recarga para vehículos eléctricos instalado en el Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera

El acto tendrá lugar mañana Viernes día 
26 de Mayo de 2017 a las 12:00h
en la Avda. Miramar nº 1, San Vicente de la Barquera

Este Viernes se inaugura en el Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera, el punto de recarga para vehículos eléctricos cedido por FENIE ENERGÍA a nuestra Asociación, y del que a su vez, ASIECAN ha promovido la instalación y donación gratuita a dicho Ayuntamiento. Con este acto, el Ayuntamiento de San Vicente y ASIECAN, se suman y apuestan por la movilidad eléctrica, siempre con el apoyo de FENIE ENERGÍA

Este nuevo punto se ha conectado a la APP “Feníe Energía Recarga”, donde cualquier usuario de vehículo eléctrico puede saber el estado del punto, la distancia a la que se encuentra, el número de plazas para cargar, el tipo de conector, la rapidez de la carga, e incluso reservar para que cuando llegue al punto solo tenga que preocuparse de conectar su coche y recargar. Ya se encuentra actualmente operativo en el siguiente enlace http://recarga.fenieenergia.es/punto-recarga/0175

Para acceder al punto de recarga podéis registraros en la aplicación siguiendo los siguientes pasos para tener acceso a los datos del punto de recarga:
  1. Acceder a la web de Recarga: http://recarga.fenieenergia.es/
  2. Pinchar en “Iniciar sesión” y a continuación en el botón negro “Registrarse”
  3. Introducir los datos solicitados en la aplicación y pinchar en el botón verde “Registrarse”
  4. Se solicitarán las contraseñas de acceso para que puedas indicar la que desees.
  5. Para acceder a la aplicación, tu usuario será el DNI/CIF introducido en el registro y la contraseña.

La recarga del vehículo puede iniciarse por los usuarios mediante las tarjetas de recarga, o a través de la APP móvil (La aplicación está disponible tanto para Smartphones iPhone como Android, de modo que el conductor pueda utilizar los puntos de recarga desde su dispositivo móvil)

La filosofía de FENIE ENERGÍA es ofrecer al conductor un sistema de puntos de recarga abierto e interoperable, por eso sus puntos de recarga se pueden utilizar además de con sus tarjetas RFID, con la app, o con cualquier otra tarjeta de contacto, siempre que sea RFID (por ejemplo de transporte, acceso a empresas, etc.).

Esperamos esta información sea de vuestro agrado. ¡Os esperamos!


10 de mayo de 2017

AHORA PUEDES UNIRTE A FENIE ENERGIA!! - PLAN DE RESERVA DE ACCIONES


Estimado asociado

Te informamos que FENIE ENERGÍA tiene prevista una ampliación de capital, aprobada en la pasada Junta General de Accionistas celebrada en el mes de Abril, para poder responder a la demanda de muchos instaladores interesados en formar parte de esta Gran Compañía. En la siguiente web puedes obtener información de los beneficios que te ofrecen como instalador:

 http://www.fenieenergia.es/la-compania-los-instaladores/



Además, actualmente está activo el PLAN DE RESERVA DE ACCION, mediante el cual, se adquiere un compromiso formal de compra de la acción, y da derecho al futuro agente a asistir a los cursos formativos y empezar a vender energía de forma provisional, hasta que se lleve a cabo legalmente la ampliación a finales del 2017.

Los requisitos y condiciones para adherirse a este PLAN, son los siguientes:

Requisitos a cumplir:

• Ser empresa instaladora asociada a una de las Asociaciones federadas en FENIE.
• Realizar un ingreso de 1.500 € para la reserva de acción, a formalizar en la posterior ampliación de capital.
• Realizar el proceso formativo establecido para convertirse en agente energético.

Condiciones establecidas:

• La reserva que se realiza constituirá un compromiso formal para la adquisición de la acción.
• Con dicha reserva, el “futuro agente” adquirirá el derecho a firmar, con carácter provisional, un preacuerdo EDE que estará supeditado a que la Junta de Accionistas autorice la operación de ampliación de capital
• La reserva de acción no confiere la condición de accionista a su titular hasta que no se formalice legalmente la ampliación de capital correspondiente.

Procedimiento a seguir para realizar la “reserva de acción”:

• Realizar ingreso en BANCO POPULAR en el número de cuenta: ES39 0075 1422 36 0605088412, indicando el concepto: “AMPLIACION DE CAPITAL”
• Enviar cumplimentada la ficha “reserva de acción”, junto con la documentación que establece dicha ficha y el comprobante de pago a accionistas@fenieenergia.es

La documentación adjunta que debe enviarse es:

Para persona física o autónomo:

• NIF.
• Certificado Asociación Provincial de Instaladores Eléctricos (si procede), acreditando que es socia de la misma.
• Documento acreditativo de titularidad de la cuenta bancaria.

Para empresas( SA, SL, SC)

• CIF de la empresa.
• NIF de los representantes legales.
• Copia de los Poderes como Administrador de la Sociedad.
• Certificado Asociación Provincial de Instaladores Eléctricos (si procede), acreditando que es socia de la misma.
• Documento acreditativo de titularidad de la cuenta bancaria.

14 de diciembre de 2016

Visita al parque eólico “Los Concejiles”


El pasado mes de junio, FENIE ENERGÍA adquiere el parque eólico “Los Concejiles” en Sorihuela (Salamanca) emprendiendo así el camino hacia la generación de nuestra propia energía renovable.
Situada en la hermosa Sierra de Béjar (Salamanca), Sorihuela resulta, tanto por su situación geográfica como por la orografía del lugar, un emplazamiento idóneo para la generación de energía a través del viento.
El parque eólico de 12 MW situado en dicha localidad salmantina, comenzó a funcionar en 2009 y si bien se trata de un parque de capacidad modesta (la producción ronda los 30 GWh y año), supone un importante avance para Fenie Energía que no ha querido dejar pasar esta oportunidad de obtener su propia energía “limpia” manteniéndose fiel a sus principios, ya que la empresa nació con el propósito de lograr la mejora en la eficiencia energética de sus clientes y de contribuir en la medida de lo posible a construir un futuro sostenible basado en energías respetuosas con el medio ambiente y no contaminantes.
Debido a que el Consejo de Dirección de Fenie Energía celebrado hoy día 14 de diciembre, ha tenido lugar en este Parque eólico, nuestro Presidente Jose Tresgallo, y Vicepresidente Emilio Campos, han tenido la oportunidad de visitarlo y conocer de primera mano este gran paso dado por nuestra Comercializadora, para funcionar también como Generadora de Energía Verde.


15 de abril de 2014

FENIE ENERGIA: Convocatoria Junta General Ordinaria de Accionistas 2014




El Consejo de Administración de FENIE ENERGÍA, S.A., con fecha 26 de marzo de 2014, ha acordado convocar Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, que se celebrará en Alcobendas, Madrid, en el Parque Empresarial La Moraleja, Avenida de Europa, 24 (Edificio Torona) el día 7 de mayo de 2014, a las once horas en primera convocatoria, o el 8 de mayo de 2014, a la misma hora, en segunda convocatoria, para el caso de que, por no haberse alcanzado el quórum necesario, dicha Junta no pueda celebrarse en primera convocatoria; con el fin de que los señores accionistas puedan deliberar y resolver sobre los puntos del siguiente:

Orden del día
Primero.- Informe del Presidente y de actividad de la Compañía
Segundo.- Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales de la Sociedad correspondiente al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2013 compuestas por balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de patrimonio neto del ejercicio, y memoria, así como de la propuesta de distribución del resultado de cada ejercicio.
Tercero.- Aprobación, si procede, de las siguientes modificaciones de los Estatutos de la Sociedad:
1.       Modificación artículo 2 de los Estatutos sociales (sobre objeto social)
2.       Modificación artículo 7 de los Estatutos sociales (sobre pérdida de los requisitos para ser titular de acciones A y B, según el caso)
3.       Modificación artículo 10 de los Estatutos sociales (sobre transmisión de acciones)
4.       Modificación artículo 29 (sobre retribución del cargo de Consejero)
Cuarto.- Cese, en su caso,  de Consejeros de la Compañía.
Quinto.- Propuesta de renovación de Auditores de Cuentas de la Sociedad, por plazo de 3 años, a Deloitte, S.L. inscrita en el ROAC con nº S0692.
Sexto.- Autorizar, en su caso, al Consejo de Administración de la Sociedad, para que, de conformidad con el artículo 146 de la Ley de Sociedades de Capital, pueda adquirir acciones de la propia Sociedad.
Séptimo.- Delegación de facultades para elevación a público de acuerdos sociales
Octavo.- Otros asuntos de interés.
Noveno.- Redacción, lectura y, en su caso, aprobación del acta.

El Consejo de Administración ha acordado requerir la presencia de un notario para que levante acta de la Junta.

En caso de no poder asistir a la Junta mencionada por imposibilidad del tipo que sea, les recordamos la posibilidad de ejercer su derecho de asistencia y voto por medio de representación, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 184 y concordantes de la Ley de Sociedades de Capital.

Los señores accionistas, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 272 de la Ley de Sociedades de Capital, tienen a su disposición en el domicilio social (Calle Jacinto Benavente 2B, planta baja de las Rozas de Madrid) y podrán solicitar la entrega o envío, de forma inmediata y gratuita a partir de la fecha de publicación, del anuncio de la convocatoria de la Junta General de Accionistas de las Cuentas Anuales y el Informe de Auditoría correspondiente al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2013, así como del informe escrito con las justificaciones y texto completo de las modificaciones estatutarias propuestas a la Junta, así como la información referente al cese de Consejeros propuestos a la Junta.


Madrid, a 4 de Abril de 2014.- Marta Carrasco Pleguezuelo. Secretaria del Consejo de Administración de Fenie Energía, S.A.