ASIECAN

Asociación de Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Cantabria

FENIE

Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España

FENIE ENERGÍA

Verás la Energía de otra manera

CIBATEC

Certificados de Instalación Baja Tensión Cantabria

EIC

Certificación Voluntaria de Empresas Instaladoras

26 de septiembre de 2025

FENIE impulsa la acumulación energética con su nueva campaña digital

 





Madrid, 25 de septiembre de 2025. FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y climatización de España continúa avanzando en su compromiso con la electrificación y la sostenibilidad energética. En esta ocasión la Federación presenta una campaña de marketing digital centrada en visibilizar la acumulación de energía y sus beneficios. 

La campaña, que se difundirá en redes sociales, pone el foco en la acumulación de energía como un recurso que te permite cierta independencia energética en tu hogar u oficinas. La iniciativa destaca las ventajas que supone, entre ellas el ahorro económico, la reducción de dependencia frente a la red eléctrica y la contribución a un modelo energético más sostenible. Además, resalta el papel de las empresas instaladoras, informando y acompañando a los usuarios sobre las mejores opciones según sus necesidades.  

Esta iniciativa se enmarca en un contexto social marcado por el apagón eléctrico del pasado 28 de abril, un suceso que ha puesto de manifiesto la importancia de contar con soluciones que garanticen la seguridad energética en hogares y empresas. Este hecho ha impulsado el interés ciudadano por modelos energéticos más eficientes y sostenibles como el almacenamiento de energía.   

Desde FENIE señalan que: “nuestro objetivo es que la sociedad conozca los beneficios de la acumulación y, además que sepan que cuentan con profesionales cualificados para asesorarlos y acompañarlos en el proceso”. Añaden, además, que “estas campañas no solo promueven soluciones sostenibles, sino que también sitúan al instalador como una figura fundamental en el proceso de electrificación”.  

La campaña estará activa en redes sociales y coincidirá con la semana internacional de la electrificación y de la descarbonización. Con este tipo de acciones, FENIE, junto con las asociaciones que lo conforman, refuerzan su compromiso de informar, sensibilizar y acercar a la sociedad iniciativas que faciliten la transición hacia un modelo energético más seguro, eficiente y electrificado.   Para todos aquellos que estén interesados en compartir y difundir el video puedes verlo aquí 

11 de septiembre de 2025

Feníe Energía reclama que el sobrecoste de los servicios de ajuste se regule para no perjudicar a consumidores y comercializadoras

 


  • El sobrecoste actual genera una carga financiera significativa para las comercializadoras independientes
  • La ausencia de una regulación específica crea incertidumbre y pone en riesgo la confianza en el sector
  • Feníe Energía cuestiona la utilidad de la PVPC y advierte de que no ofrece mejores precios que los que se pueden encontrar en el mercado libre

Madrid, 11 de septiembre de 2025.- Feníe Energía, comercializadora independiente líder en el mercado español, ha participado un año más en el Foro de la Energía organizado por elEconomista, que este año ha celebrado su décima edición bajo el lema “La energía como eje estratégico de la competitividad europea”.

 

Durante su intervención, Paula Román, directora general de la compañía, ha reivindicado la necesidad de introducir una regulación específica sobre el sobrecoste de los servicios de ajuste del sistema eléctrico, generado por la operación reforzada que puso en marcha Red Eléctrica a raíz del apagón del pasado 28 de abril.

 

“El impacto económico que este sobrecoste está teniendo en las comercializadoras independientes es muy relevante. En nuestro caso, evaluamos la situación y asumimos directamente estos costes en nuestros resultados y márgenes, pero no es razonable que quienes no han tenido ninguna responsabilidad en el apagón asuman las consecuencias económicas de las medidas adoptadas posteriormente”, señala Román.

 

Desde Feníe Energía han recordado que las comercializadoras no pueden trasladar estos costes adicionales a los consumidores, un hecho que les está generando una carga financiera considerable. “Si esta situación va a mantenerse en el tiempo y va a ser algo estructural, sería mucho más beneficioso para el sector que este sobrecoste se considerara un coste regulado, ya que de lo contrario genera incertidumbre e inseguridad, además de enviar un mensaje negativo sobre la fiabilidad de las comercializadoras independientes, que no deberían tener que soportar constantemente estos riesgos”, añade Román.

 

Otro de los temas centrales del debate ha sido el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). En palabras de la directora general de Feníe Energía: “Los precios de esta tarifa regulada no son mejores que los que se pueden encontrar en el mercado libre y se han vuelto difíciles de entender para el cliente, que ahora recibe facturas con una mezcla compleja de precios fijos e indexados”.

 

Además, Román ha recalcado que “el servicio y la atención tampoco son mejores, ya que el cliente no tiene acceso a los servicios adicionales ni a los productos personalizados que las comercializadoras del mercado libre pueden ofrecerle”.

 

Una compañía consolidada y sólida

 

En paralelo, Román destacó que Feníe Energía lleva tres años siguiendo su Plan Estratégico 2024-2026, ‘Incombustibles’, centrado en consolidar y dotar de solidez a la compañía.

 

“Somos la suma de 3.000 pequeños accionistas instaladores, por lo que nuestro principal objetivo es ofrecerles tranquilidad. Hemos trabajado intensamente en fortalecer nuestra situación financiera y en mejorar la estructura interna de la empresa. Recientemente hemos logrado mejorar nuestro rating a ‘BBB-’, lo que refleja la estabilidad que hemos ido construyendo con un trabajo constante y profundo”, explicó.

 

Además, esta consolidación ha venido acompañada de una diversificación estratégica con inversiones en generación renovable: “Hemos ido incorporando progresivamente parques solares durante los primeros meses del año y recientemente hemos aprobado nuestra entrada en un parque eólico en Teruel. Esta diversificación contribuye a mejorar nuestra solidez, pero sin dejar de avanzar en el área de clientes”, añadió.

 

Por último, Román puso especial énfasis en la evolución constante de la compañía en materia de digitalización, inteligencia artificial y desarrollo de productos. “Durante los últimos dos años hemos impulsado una gestión basada en proyectos y este año lanzaremos alrededor de 60 iniciativas, consideramos que la comercializadora debe estar en continua evolución. Y, al mismo tiempo, seguimos trabajando para ofrecer el mejor apoyo a nuestros instaladores para que den un buen servicio a sus clientes y los acompañen en toda su transición energética”, concluyó.

 

Dpto. Comunicación

Cristina Posada Toledano

Teléfono:  91 626 39 12 / Móvil: 678 344 510

Email: cristina.posada@fenieenergia.es

31 de julio de 2025

PUBLICADA HOY CONVOCATORIA PLAN MOVES III 2025 - SUBVENCIONES PUNTOS DE RECARGA - HASTA 31/12/2025


 Extracto de la Orden IND/34/2025, de 21 de julio de 2025, por la que se aprueba la convocatoria del programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (PROGRAMA MOVES III - 2025): Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en la Comunidad Autónoma de Cantabria

 El plazo de presentación de solicitudes será desde el día siguiente al de publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria hasta la conclusión de su vigencia

Quedan incluidas las actuaciones iniciadas en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y la entrada en vigor de la presente orden, considerándose válidas las solicitudes presentadas a partir del 1 de enero de 2025. En el caso de los beneficiarios del apartado Cuarto.1 ordinal 4.º de esta orden y que no se hayan acogido al régimen de minimis, sólo serán válidas las solicitudes que cumplan con el efecto incentivador


Mas información, modelos y formularios:

https://dgicc.cantabria.es/detalle/-/journal_content/56_INSTANCE_DETALLE/16626/87219461

30 de mayo de 2025

Adrián Álvarez Espino , del I.E.S Ricardo Bernardo de Solares, vencedor del Concurso de Jóvenes Instaladores de Cantabria 2025

 

Fase Provincial en Cantabria del XVIII CONCURSO NACIONAL DE JÓVENES INSTALADORES 2025

 27 de Mayo 2025


Tres alumnos de Institutos de Enseñanza Secundaria de Cantabria fueron los participantes de la Fase provincial en Cantabria, del Concurso Nacional de Jóvenes Instaladores organizado por FENIE y ASIECAN, con la colaboración del Almacen de Material Eléctrico HidroDiselec S.A., cediendo sus instalaciones para la celebración del mismo, el pasado día 27 de Mayo del 2025

ü  Diego Velarde Fernández del I.E.S. Centro Integrado Formación Profesional nº 1

ü  Rubén Aguilar Esteban del I.E.S. Zapatón de Torrelavega

ü  Adrián Álvarez Espino del I.E.S. Ricardo Bernardo de Solares

 




  Tras una difícil deliberación, debido al buen nivel de todos los participantes, el jurado eligió como ganador del concurso a Adrián Álvarez Espino del IES RICARDO BERNARDO de Solares,

 Adrián acudirá como representante de Cantabria a la Fase Nacional que tendrá lugar que tendrá lugar en la Feria de MATELEC, del 18 al 20 de Noviembre del 2025 en Madrid, dentro del recinto de IFEMA

 Agradecemos la participación de los tres Institutos de Enseñanza Secundaria y como todos los años, les enviamos nuestro reconocimiento por su gran labor formando futuros profesionales

A continuación, mostramos la galería de fotos del desarrollo del concurso:

 https://photos.app.goo.gl/5pjFLeue5ABEaciH9

 Colaborador de este evento:



 

 

 

19 de mayo de 2025

Concurso de Jóvenes Instaladores Cantabria - 27 de Mayo 2025

 


Estimado asociado,

 

Os informamos de que el próximo día 27 de Mayo (martes), tendrá lugar el Concurso de Jóvenes Instaladores de Cantabria, con la colaboración del Almacén de Material Eléctrico HIDRO DISELEC, (sito en el Polígono Industrial de Candina, C/ Rio Pas 7, 39011 Santander) que nos cederá sus instalaciones para la celebración del mismo

 

Varios alumnos de formación profesional de la rama de Electricidad y Electrónica, que acuden de diferentes I.E.S  de Cantabria, realizarán una prueba práctica, tras la cual, se elegirá un ganador que nos representará en la fase nacional que tendrá lugar en MATELEC 2025

 

Estáis invitados a asistir a este evento, según el siguiente HORARIO de celebración:

 

PROGRAMA

DÍA: 27 DE MAYO

HORA: de 8:30 h a 13:00h – Pausa Comida – de 15:00h a 18:00h

LUGAR: DISELEC (Pol. Ind. Candina, C/ Rio Pas 7, Santander)

 

16 de mayo de 2025

ASAMBLEA GENERAL, JORNADA PONENCIAS Y COMIDA DE HERMANDAD ASIECAN - 9 DE MAYO 2025

 Gracias por acompañarnos en este día tan señalado para la Asociación



El pasado día 9 de Mayo, pudimos reunirnos 100 compañeros para celebrar nuestra Asamblea General y Comida de Hermandad 🤝💯

Además, como en años anteriores disfrutamos del Encuentro de Breves Ponencias, en el que participan Administración (Director de Industria, Servicio de Energía y Servicio de Ordenación de la D.G.I.) , Federación (FENIE), Distribuidora (VIESGO) y Comercializadora (FENIE ENERGÍA) siendo de gran ayuda para nuestro colectivo, ya que podemos entablar un contacto directo con las figuras de referencia en nuestro trabajo, siendo una gran oportunidad para presentación de informaciones sobre temas de actualidad que nos afectan y resolución de dudas relacionadas con nuestro trabajo

!Os esperamos el próximo año! 🎉👏

Gracias a nuestros socios colaboradores, por su participación para que este evento sea un éxito


5 de mayo de 2025

Colaboradores Comida de Hermandad y Concurso Jóvenes Instaladores 2025

 Estimado asociado,

 Te recordamos que este Viernes día 9 de Mayo tendrá lugar nuestra Asamblea General Anual así como nuestra tradicional Comida de Hermandad en el Gran Hotel Victoria

Posteriormente, el día 27 de Mayo celebraremos el Concurso de Jóvenes Instaladores de Cantabria que tendrá lugar en el Almacén de Material Eléctrico HIDRO DISELEC

 Agradecemos el apoyo prestado por los siguientes colaboradores, para la celebración de ambos eventos




29 de abril de 2025

Un elevado número de usuarios con autoconsumo y acumulación salvan el apagón eléctrico


25 de abril de 2025

EFAPEL - Lanzamiento del Complemento – Modus 55

 

2 de abril de 2025

SAMBLEA GENERAL ORDINARIA, ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES - COMIDA DE HERMANDAD ASIECAN - 9 DE MAYO 2025

 

Asamblea General Ordinaria,

Asamblea Extraordinaria de Elecciones

y

Comida de Hermandad

ASIECAN

9 de Mayo 2025


Por la presente, te convocamos a la Asamblea General Ordinaria y Asamblea Extraordinaria de Elecciones del presente año 2025, que se celebrará el día 9 de Mayo (viernes) a las 10:30 h en primera convocatoria y a las 11:00 h en segunda convocatoria y que tendrá lugar en el Gran Hotel Victoria, situado en la C. María Luisa Pelayo, 38 (Sardinero) 39005 Santander, con la siguiente Orden del Día:

 Orden del día Asamblea General Ordinaria:

 Primer punto: Lectura y aprobación, en su caso, del Acta de la Asamblea General Ordinaria del 31 de Mayo 2024

Segundo punto: Informe de cuentas año 2024

Tercer punto: Lectura y aprobación, si procede, del presupuesto para el año 2025

Cuarto punto: Informe anual de actividades 2024

Quinto punto: Ruegos y Preguntas

 

Orden del día Asamblea General Extraordinaria de Elecciones:

 Primer punto: Ratificación de la Candidatura Electoral 2025 o establecimiento de Mesa Electoral, según proceda

 

CONVOCATORIA DE ELECCIONES 2025

 

Te informamos también sobre la Convocatoria de elecciones a la Presidencia de la Asociación de Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Cantabria, ASIECAN, para este mismo día 9 de Mayo del 2025, según Reglamento y Calendario Electoral establecidos previamente por la Junta Electoral (el cual se adjunta) teniendo lugar dicho Proceso Electoral, una vez finalice la Asamblea General Ordinaria.

 

JORNADA DE PONENCIAS y COMIDA DE HERMANDAD

 

Tras finalizar la Asamblea General, tendrán lugar las siguientes Ponencias así como la celebración de nuestra Comida de Hermandad

 

  • Aspectos Técnicos y formas de actuación en la reforma de Centralizados. Procedimiento de tramitación de certificados de puntos de recarga de Vehículo Eléctrico. Plan de inspecciones D.G.I.  - Ponentes: Servicio de Energía y Servicio de Ordenación - Dirección General de Industria

 

  • Campaña centralizados. Campaña de instalación de contadores Prime 1.4. Estado de las lecturas estimadas. Denuncia anónima de fraude. - Ponentes: Amaia Iglesias y Jaime Lomba - EDP Redes

 

  • Novedades regulatorias que afectan al colectivo de empresas instaladoras - Ponente: Miguel Ángel Gómez, Presidente de FENIE

 

  • Servicio de tramitación de CAES para empresas instaladoras - Ponentes: Adrián González y José Luis Mozo - FENIE ENERGIA

 

 confirmaciones de asistencia:

 

Nos gustaría contar con tu presencia poniendo a tu disposición una Invitación para la Comida de Hermandad por cada empresa asociada (esta invitación será intransferible no pudiendo ser utilizada por otro asociado). 

 Con motivo de una correcta organización, es imprescindible realizar confirmación de asistencia antes del 1 de Mayo, tanto para acudir a la Asamblea General y ponencias, como a la Comida de Hermandad, llamando a la Asociación (942 266 394).

 Importante: La fecha límite de cancelación de asistencia a la Comida, será el 7 de Mayo. Toda falta de asistencia, por cualquier motivo, posterior a esa fecha, abonará el coste del menú.

 

Esperando contar con tu asistencia,