ASIECAN

Asociación de Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Cantabria

FENIE

Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España

FENIE ENERGÍA

Verás la Energía de otra manera

CIBATEC

Certificados de Instalación Baja Tensión Cantabria

EIC

Certificación Voluntaria de Empresas Instaladoras

28 de enero de 2015

ANULACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

Estimado asociado,

Te informamos de la siguiente modificación de la Orden de 17 de octubre de 2003, por la que se dictan instrucciones para la aplicación del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Esta modificación entra en vigor a partir de hoy día 28 de Enero del 2015

1.       Se suprime el artículo 10, "Procedimiento simplificado". para la tramitación de los expedientes correspondientes a las instalaciones eléctricas monofásicas de baja tensión, de potencia máxima admisible igual o inferior a 10 que permitía la presentación del Certificado de Instalación directamente en la Empresa Comercializadora de energía eléctrica

2.       El artículo 11, apartado 1, queda redactado en los siguientes términos: "1. Para la contratación del suministro se aportará por el titular de la instalación a la empresa comercializadora un ejemplar del certificado de instalación eléctrica debidamente diligenciado por el órgano competente de acuerdo al apartado 2 del artículo 9, y ésta solicitará a la empresa distribuidora el acceso de terceros a la red (ATR) aportando la documentación técnica del suministro acreditativa del uso y de las características de la instalación afectada."

Enlace al anuncio publicado en el BOC


Un saludo,

16 de diciembre de 2014

Feliz año 2015


Asiecan os desea unas Felices Fiestas, y un próspero año 2015!!
Vector de Navidad diseñado por Freepik

28 de noviembre de 2014

FENIE INFORMA SOBRE EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN DEL DIVIDENDO DIGITAL EN EL TELEDIARIO DE ANTENA 3

Estimados amigos,

Os informamos de la aparición de FENIE en el telediario de Antena 3 de ayer informando sobre algunos problemas derivados del proceso de liberalización del Dividendo Digital.

El representante de FENIE, en este caso fue Jaime Alcácer, Presidente de la Comisión de Telecomunicaciones de FENIE y Responsable del Área de Telecomunicaciones de ASELEC.

Según nos indica el propio Jaime, a pesar de la extensión de la entrevista llevada a cabo, solamente se visualiza la parte de la misma donde se detalla la falta de stock de materiales para llevar a cabo las actuaciones en las instalaciones de lasComunidades de Propietarios.

En el siguiente enlace se puede acceder al enlace del vídeo (minuto 33:08)



Esperamos que sea de vuestro interés

Convocatoria 2ª Asamblea General Ordinaria ASIECAN 2014 - 5 de Diciembre

DEBIDO A CAMBIOS DE ULTIMA HORA EN LA DISPONIBILIDAD DEL SALON DE INDUSTRIA, TENEMOS QUE CAMBIAR EL LUGAR DE CELEBRACIÓN DE NUESTRA ASAMBLEA GENERAL, QUE FINALMENTE SE LLEVARÁ A CABO EN EL LOCAL DE LA ASOCIACIÓN:
(Edificio Salía - PCTCan) C/ ALBERT EINSTEIN 18, PL.3 OF. 9 en Santander


DISCULPEN LAS MOLESTIAS QUE HAYAMOS PODIDO OCASIONAR


Estimado asociado,

Por la presente, te convocamos a la 2ª Asamblea General Ordinaria de este año 2014 que se celebrará el día 5 de Diciembre (Viernes) a las 11:30 h en primera   convocatoria y a las 12:00 h en segunda convocatoria, y que tendrá lugar en la sede de ASIECAN, PCTCan, C/ Albert Einstein 18, planta 3, oficina 9, de Santander  con la siguiente Orden del Día:

ü  Primer punto: Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General del día 6 de Junio del 2014
ü  Segundo punto: Presupuesto económico de la Asociación.
ü  Tercer punto: Informe anual de actividades de la Asociación.
ü  Cuarto punto: Proyectos previstos para el año 2015
ü  Quinto punto: Otros asuntos
o   Presentación de temas de actualidad y resolución de dudas relacionadas con nuestro trabajo, por parte del Jefe Provincial de Telecomunicaciones D. Santiago Bárcena Herrera.
o   Presentación de temas de actualidad y resolución de dudas relacionadas con nuestro trabajo, de la mano del Director General de Innovación e Industria D. Fernando Rodríguez Puertas
ü  Sexto punto: Ruegos y preguntas


Esperando contar con tu presencia, recibe un cordial saludo,

Es imprescindible la confirmación de asistencia, llamando al teléfono de la asociación 942 266 394, 
Esperando contar con tu presencia


Recibe un cordial saludo,

12 de noviembre de 2014

SOLICITUD DE AYUDAS DIVIDENDO DIGITAL



Estimado asociado,

Ya está abierto el plazo para solicitar las ayudas para la adaptación de antenas colectivas

En el siguiente enlace, podrás tramitar telemáticamente dicha solicitud


También dispones de los diferentes modelos de boletín pre-cumplimentados a utilizar en la siguiente página:

Esperamos que esta información sea de tu interés,


Un saludo,

17 de octubre de 2014

NOTA MINISTERIO AYUDAS TDT





A continuación disponéis de la información sobre la nota publicada en la página web del MINETUR en relación a las ayudas que se van a conceder en las adaptaciones de las instalaciones de antenas colectivas de TDT.

La nota publicada adelanta información de interés, a falta de publicarse la convocatoria de las ayudas. que será cuando éstas se puedan solicitar.


Ayudas para la adaptación de las instalaciones de antena colectiva de TDT

Objetivo

El proceso de liberación del dividendo digital hace necesario realizar adaptaciones en las instalaciones de antena colectiva de los edificios, para continuar recibiendo la oferta completa  de canales de televisión.
El Gobierno pone en marcha un programa de ayudas para compensar los costes derivados de la recepción o acceso al servicio de televisión en los edificios de viviendas afectados por la liberación del dividendo digital.

Beneficiarios

Las ayudas están destinadas a las comunidades de propietarios de un edificio o conjunto de edificios de viviendas sujeto al régimen de propiedad horizontal, y que tuvieran instalado un sistema de antena colectiva basado en monocanales o un sistema basado en una centralita programable.
Solo podrá solicitarse una subvención por cada comunidad de propietarios.

Importe máximo de las ayudas

Las ayudas cubrirán las inversiones y gastos directamente relacionados con las adaptaciones motivadas por la liberación del dividendo digital en los edificios afectados, según el sistema de antena colectiva que tuviera instalado el edificio.
Para aquellas comunidades de propietarios que tuvieran instalada una centralita programable y, por lo tanto, no precisan de la instalación de equipamiento adicional la ayuda máxima prevista es de 100€ en todos los casos, con independencia de la zona geográfica.
En las comunidades con amplificadores monocanales, la subvención prevista varía en función del número de múltiples digitales afectados, en cada zona geográfica. El importe máximo de la ayuda es el siguiente:
·         1 múltiple digital:      150 €
·         2 múltiples digitales: 250 €
·         3 múltiples digitales: 350 €
·         4 múltiples digitales: 450 €
·         5 múltiples digitales: 550 €
En la página www.televisiondigital.es puede consultarse para cada código postal, el número de múltiples digitales afectados en dicha zona, y por lo tanto el importe máximo de la ayuda para las instalaciones que dispusieran de sistemas monocanales.
Las ayudas solicitadas no podrán superar el importe de los gastos relacionados con el dividendo digital y consignado en la factura, ni los importes máximos antes señalados.
Los beneficiarios podrán optar por cualquier tecnología existente que permita la recepción o acceso a los servicios de comunicación audiovisual televisiva en las edificaciones afectadas por la liberación del dividendo digital, como el ADSL, el cable, el satélite, la TDT o cualquier otra tecnología.

Requisitos para recibir las ayudas

Las ayudas se solicitarán una vez realizadas las actuaciones en los edificios.
Solamente recibirán ayudas las comunidades de propietarios que tuvieran instalado un sistema de antena colectiva basado en monocanales o en una centralita programable.
Las comunidades de propietarios deberán disponer de NIF (código H-) y ser titulares de una cuenta bancaria a su nombre donde se ingresará el importe de la ayuda.
Las ayudas solo podrán otorgarse a aquellas actuaciones realizadas por empresas instaladoras autorizadas inscritas en los Registros de empresas instaladoras de telecomunicación, en los tipos “A” o “F”.
La relación de empresas instaladoras registradas puede consultarse en www.televisiondigital.es o en la siguiente dirección web del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Solicitud de las ayudas 

La solicitud y la gestión de las ayudas se realizará exclusivamente a través de internet.
Las solicitudes podrán presentarse una vez que se publique la convocatoria de las ayudas. No obstante las actuaciones que se vayan realizado antes de ese momento podrá también solicitar la ayuda. Es importante que las comunidades de propietarios llamen a las empresas instaladoras y realicen ya las adaptaciones para evitar la pérdida de canales de televisión a final de 2014. Posteriormente podrán solicitar la ayuda y recibir la subvención correspondiente.
Las solicitudes serán atendidas por orden de presentación en el sistema electrónico de gestión hasta el agotamiento de los fondos.
Las solicitudes podrán presentarse directamente por la comunidad de propietarios, o bien en su nombre por un representante, por ejemplo el administrador de la finca, o por el propio instalador que realice la adaptación.
En todo caso el pago de la ayuda se realizará en todos los casos en la cuenta de la comunidad de propietarios.

Documentación a aportar con la solicitud 

Factura, emitida por la empresa instaladora autorizada que haya realizado la adaptación., donde se detallen claramente, los gastos directamente relacionados con el proceso de liberación del Dividendo Digital.
Boletín de instalación que la empresa instaladora deberá entregar a la Comunidad de Propietarios una vez realizada la adaptación,  que detalle el tipo de instalación existente en el edificio y los trabajos realizados con motivo de la adaptación al dividendo digital.
Documento acreditativo de la titularidad de la cuenta bancaria a nombre de la comunidad de propietarios donde se solicita el ingreso de la ayuda (copia de recibo domiciliado, certificado de titularidad de cuenta,…).
Es importante disponer de esta documentación en formato electrónico (jpg, o pdf) para poder presentarla a través de internet.

Edificios afectados

En general deberán de realizar adaptaciones de sus sistemas de antena colectiva los edificios de viviendas equipados con sistemas de recepción basados sistemas monocanales o sistemas de centralitas programables. En general utilizan estos sistemas edificios de tamaño medio o grande.

Edificios no afectados

Las viviendas unifamiliares dotadas con antena de televisión individual no habrán de realizar adaptaciones en sus sistemas de antena al disponer de sistemas con amplificadores  de banda ancha capaces de recibir todos los canales de televisión.
Las comunidades de propietarios con edificios dotados de sistemas de amplificadores de banda ancha, similares a los de las viviendas unifamiliares, tampoco deberán realizar adaptaciones. En general se trata de aquellos edificios de menor tamaño o con un reducido número de viviendas. 


6 de octubre de 2014

JORNADA PLAN TÉCNICO DEL DIVIDENDO DIGITAL: ANALISIS DEL PROCESO




Esta jornada finalmente se llevará a cabo en:

El Salón de actos de la Planta Baja de la Dirección General de Industria,
C/Albert Einstein, 2 - Edificio del Gobierno de Cantabria en el PCTCAN

Es imprescindible confirmación previa de la asistencia para  poder tener acceso a la jornada
Gracias

Estimado asociado,

ASIECAN ha organizado una Jornada sobre el Plan Técnico del Dividendo Digital., que tendrá lugar el día 23 de octubre, Jueves, a las 10:00h

Para esta Jornada,  Fermín Sedano,  de la Empresa Televés, expondrá el contenido del Plan Técnico del Dividendo Digital aprobado por el Consejo de Ministros mediante el Real Decreto 805/2014 del 19 de Septiembre, Ayudas estatales a comunidades de vecinos, así como las Soluciones Técnicas desarrolladas para llevar a cabo con éxito el proceso.


El aforo es limitado, por lo que se hace imprescindible la confirmación de asistencia, llamando al teléfono de la asociación  942 26 63 94

SEMINARIO DE LLEDÓ ENERGÍA SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ILUMINACIÓN


SEMINARIO DE LLEDÓ ENERGÍA SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ILUMINACIÓN

Estimado asociado,
ASIECAN  Y FENIE organizan este seminario con la colaboración de GRUPO LLEDO que a través de sus filiales Lledó Iluminación, Lledó Energía y Lledó Soluciones Integradas participarán activamente en un seminario para presentar sus productos más innovadores orientados al ahorro y la eficiencia energética.

Los profesionales interesados en la iluminación sostenible tendrán la oportunidad de conocer los productos que Lledó dispone para una iluminación eficiente con productos como los lucernarios Sunoptics para luz natural, sistemas de control y emergencias que permiten minimizar el consumo energético.
Agenda:
  • Controla el consumo de la iluminación - Daniel Rey de Lledó Soluciones Integradas.
Maximizar los ahorros significa combinar las distintas estrategias de control: creación de calendarios individuales, automatización, sistemas de detección de presencia y aprovechamiento de la luz natural.
  • La apuesta por la eficiencia energética - Ignacio Reviriego de Lledó Energía.
LA SOLUCIÓN MAS RENTABLE Y EFICAZ EN ILUMINACIÓN NATURAL LLEDÓ Sunoptics, sistemas microprismáticos que proporcionan bajos niveles lumínicos requeridos durante la mayor parte del día, evitando el encendido de los sistemas de iluminación.
  • Preguntas por los asistentes.
 
Características del curso: 
  • Duración: 2 H. aprox.
  • Horario:  de 18:00h a 20:00h
  • Día: 14 de Octubre
 
Lugar de celebración:
Sede de ASIECAN
Edificio Salia - PCTCan
C/ Albert Einstein nº 18, Planta 3, Oficina 9
39011 Santander
El aforo es limitado, por lo que se hace imprescindible la confirmación de asistencia, llamando al teléfono de la asociación  942 26 63 94

LOTERIA DE NAVIDAD

Estimado asociado,

ASIECAN pone a tu disposición LOTERIA del nº 74.160 para el sorteo de Navidad que ya puedes adquirir en el local de la Asociación, en forma de décimos

10 de septiembre de 2014

INDUSTRIA: CIRCULAR 1/2014 cálculos de ocupación ITC-BT 28

Estimado asociado,


Publicamos la siguiente información que nos llega de la Dirección General de Industria, sobre el modo en que deben realizarse los cálculos de ocupación, de cara a la aplicación o no de la ITC-BT 28 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, en locales comerciales o de servicios.
_____________________________________________________________________________________
Les informamos que, puesto que se han recibido en esta Dirección General diferentes consultas relativas al modo en que deben realizarse los cálculos de ocupación, de cara a la aplicación o no de la ITC-BT 28 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, en locales comerciales o de servicios, con fecha 27 de agosto de 2014 esta Dirección General ha emitido una circular relativa a la interpretación de la normativa vigente en lo referente al cálculo de ocupación de los locales.

La citada circular puede descargarse desde nuestra página web http://www.dgicc.cantabria.es/ (Apartado Normativa del Área de Energía) o directamente desde este 

Dirección General de Innovación e Industria
Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio

C/Albert Einstein, 2
Edificio del Gobierno de Cantabria en el PCTCAN
39011 Santander
Teléfono: 942 200 033
Fax: 942 200 030
Correo Electrónico: dginnovindustria@cantabria.es